Fainé: «Confío en la capacidad de diálogo de Rajoy y Mas»
El presidente de CaixaBank prevé que la tasa de paro española acabe este año por debajo del 25% y estima que la economía española crecerá por encima del 1%
BARCELONA Actualizado: GuardarEl presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, ha insistido esta mañana en reclamar un "gran acuerdo" político para Cataluña y el resto de España como vía para solucionar la crisis territorial que se ha desatado como consecuencia del desafío soberanista emprendido por Artur Mas. Fainé ha evitado referirse a cómo afectará el órdago independentista a la entidad financiera, pero se ha mostrado "confiado en la capacidad de diálogo de los líderes políticos y en su voluntad de buscar lo mejor para el conjunto de los ciudadanos y dentro del marco legal".
En relación al contexto económico, Fainé ha situado esta mañana la tasa española de paro prevista para el final de este año en el entorno del 25%, un punto menos que la cifra actual. Según su previsión, la economía española será capaz de aumentar en 185.000 cotizantes a la Seguridad Social y rebajar el paro registrado en 288.000 personas durante el presente ejercicio para empezar a crear empleo y reducir una tasa de empleo que a su juicio "es inaceptable". Durante la presentación de los resultados anuales de CaixaBank, el máximo ejecutivo de la entidad financiera ha considerado que España está en una situación de "mejora" para 2014 y el PIB podría crecer un 1%, en parte por el tirón de las exportaciones que pueden crecer un 6%. No así el consumo privado, que solo aumentará el 0,8%. "Hay que seguir haciendo los deberes", ha apuntado.
En relación a la actividad de CaixaBank, la entidad ha dado a conocer que durante 2013 redujo su volumen de negocio un 0,6%, hasta los 510.835 millones. La entidad catalana tiene 13,6 millones de clientes y es, según Fainé, "líder" en el mercado español, con una cuota del 27,4%, un punto más. "Este año hemos consolidado el liderazgo", ha apuntado el consejero delegado Juan María Nin. La entidad obtuvo un resultado neto de 503 millones, frente a los 230 millones de 2012. La compañía ha realizado un esfuerzo en dotaciones y saneamientos de más de 7.400 millones.