Ex altos cargos mallorquines fueron sobornados por la venta de un solar
Bartomeu Vicens y Miquel Nadal reconocen haber cobrado por la venta amañada de los terrenos palmesano de Can Domenge
PALMA DE MALLORCAActualizado:El exconseller balear de Territorio Bartomeu Vicens y el exvicepresidente del Consell de Mallorca Miquel Nadal han confesado ante el juez de Instrucción número 9 de Palma, Enrique Morell, que cobraron un soborno por la venta amañada del solar palmesano de Can Domenge. Vicens se ha ratificado ante el magistrado en la confesión que realizó el pasado junio durante el juicio del caso Can Domenge, de que él, Nadal y la expresidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar se pusieron de acuerdo para amañar la venta de Can Domenge y cobrar 4 millones de euros de soborno, de los que 2 millones eran para financiar el extinto partido Unió Mallorquina.
El exconseller, que ha llegado a los juzgados conducido por la policía desde la cárcel de Palma, donde cumple condena por otras cuatro causas de corrupción, ha detallado que la venta de este solar fue adjudicada a la empresa Sacresa, que pagó el soborno, del que él se quedó con 450.000 euros, han informado fuentes jurídicas.
Según Vicens, de la cuantía total del soborno, 200.000 euros habrían ido a parar al responsable de Ferratur, la sociedad que formó una unión empresarial con Sacresa para llevarse el concurso.
El exconseller, que ha declarado durante unas dos horas, ha señalado que supo de esa cuantía destinada a dueño de Ferratur por un cuarto implicado, el supuesto intermediario en el pago del soborno, el militante de UM en Campos Miquel Llinás, que está citado a declarar como imputado mañana y que sería quien hizo el reparto. También Nadal ha confesado haber cobrado un soborno por este concurso fraudulento y ha detallado que fue Vicens quien le entregó el dinero en el aparcamiento de dependencias del Consell en la calle General Riera de Palma, si bien ha dicho que ni siquiera lo contó y que lo destinó a la precampaña de UM al Ayuntamiento de Palma.
Procedencia de la petición
Si bien durante el juicio de Can Domenge un directivo de Sacresa que admitió el soborno apuntó que la petición de 4 millones procedía del entorno de Nadal, el exvicepresidente ha señalado que daban por supuesto que quien ganara el concurso pagaría y que el reparto lo realizó Llinàs. Durante la declaración, se le ha mostrado a Nadal un diagrama que fue hallado en el registro judicial de su domicilio, que ha reconocido como suyo, y en el que figura la cifra '4 M' con cuatro flechas y una indicación de que la mitad sería para financiación y ha explicado que fueron unas anotaciones que hizo a raíz de los comentarios telefónicos de un periodista.
Nadal, que también ha llegado a los juzgados desde la prisión de Palma, donde cumple condena por otras causas de corrupción, ha prestado declaración durante alrededor de una hora. Las comparecencias judiciales por este caso continuarán mañana, cuando ha sido citada a declarar a las 10.00 horas la expresidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, que está en prisión desde el pasado 24 de julio. A las 12.00 horas está previsto que declare Miquel Llinàs, exmilitante de UM y supuesto intermediario que habría hecho de enlace entre los empresarios y los distintos políticos implicados, a cambio de una cuantía de dinero.