Francisco Andreu, elegido nuevo secretario general de UGT en Cádiz
Ha recibido 85 votos a favor y 12 en blanco en el Congreso Extraordinario celebrado hoy en El Puerto
Actualizado:El que hasta este jueves ha sido secretario provincial de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de UGT en Cádiz, Francisco Andreu, ha resultado elegido por 85 votos a favor y 12 en blanco (con un 87,6% de los votos) nuevo secretario general de UGT en Cádiz en el Congreso Extraordinario celebrado este jueves en El Puerto de Santa María. La de Andreu ha sido la única candidatura presentada.
En el Congreso Extraordinario, convocado por la Comisión Gestora que desde principios de noviembre dirigía la unión provincial del Cádiz, 85 de los 97 delegados que han votado --estaban convocados 101 en total-- han depositado su confianza en la candidatura encabezada por Andreu.
La nueva Ejecutiva de UGT está formada por:
- María del Carmen García, secretaria de igualdad.
- Juan Manuel Ruiz Ramírez, secretario de empleo.
- Israel Pérez, secretario de acción sindical.
- Paula Fernández, secretario de administración.
-Ana de Vicente, secretario de organización.
Andreu ha manifestado, desde la convocatoria del Congreso Extraordinario, su intención de aglutinar en una candidatura "de consenso" con él al frente el trabajo a desarrollar por el sindicato en Cádiz a partir de la celebración del mismo.
El nuevo lider sindical relevará a la gestora nombrada el pasado noviembre tras la dimisión de Salvador Mera como responsable de la UGT gaditana. Su imputación en el caso de los ERE fraudulentos precipitó su salida de la organización. Durante este tiempo, la gestora, compuesta por el secretario regional de Organización, Manuel Ferrer, y cuatro representantes de las federaciones con más peso del sindicato en Cádiz, han trabajado para buscar a un candidato de consenso que encabece una lista única.
El nuevo secretario general de UGT Cádiz ha asegurado que "si no salía con apoyo contundente" no hubiera asumido el cargo. En su discurso, ha pedido al Gobierno "que tenga la decencia de irse, porque no es posible ni aceptable usurpar el poder con mentiras".
"En otros países de oriente, antes de hacer eso se hacen el harakiri, y en este Gobierno van encima con la cara bien alta", ha dicho antes de aseverar que "no estamos saliendo de la crisis, es mentira".
Andreu expone que "hay que darle una vuelta de tuerca a la reforma laboral de los empresarios, no de los trabajadores", y se ha preguntado "cuándo se va a llevar a cabo la reforma fiscal que necesita este país, porque no se puede cargar todo el peso de la crisis sobre el pequeño contribuyente mientras las grandes fortunas no están tributando".
"¿Creéis que es justo que aquellas empresas que pagan salarios desorbitados, de millones de euros, paguen el mismo impuesto de sociedades que la tienda de la esquina?" ha cuestionado a los presentes Andreu, afirmando que "eso no es de recibo".
Andreu ha recalcado que UGT Cádiz "va a necesitar mucha ayuda, mucho apoyo, colaboración y transparencia, porque queremos ser la organización que todos los trabajadores quieren, que no les creemos problemas en los centros de trabajo sino que se los solucionemos".
Además, ha pedido a las federaciones provinciales "participación, y a su vez colaboración y compromiso" porque "las decisiones las tendremos que tomar entre todos". Asimismo, a los afiliados les llamado a "tener confianza, porque llevamos más de 100 años haciendo las cosas bien".
"Somos los únicos que los escuchamos, los apoyamos y trabajamos por ellos cuando tienen un problema", ha reseñado, para posteriormente criticar que "no se valore lo que hacemos día a día en miles de centros de trabajo, negociando cientos de convenios colectivos y mejorando las condiciones laborales de los trabajadores". En ese sentido, Andreu ha dicho que "no es cierto que siempre seamos los malos de la película".
Por último, ha solicitado a los afiliados y responsables del sindicato en Cádiz que usen las nuevas tecnologías "pero para poner en valor lo que UGT hace bien, que para lo otro ya hay otros medios de comunicación". "Vamos a necesitar una UGT unida, creo que juntos podremos y que además, lo haremos", ha concluido.
Cabe recordar que una Comisión Gestora ha dirigido UGT Cádiz hasta este jueves, tras la dimisión en bloque de la anterior Comisión Ejecutiva del sindicato en la provincia gaditana, que se concretó después de la imputación en el marco del 'caso ERE' que investiga la juez sevillana Mercedes Alaya del exsecretario provincial de UGT Cádiz Salvador Mera, que también presentó su dimisión ante UGT-A en esas mismas fechas.