Los secretarios judiciales se quejan del trato a la infanta
Manos Limpias acusa a Anguita de personarse en el caso en busca solo de «rendimiento mediático»
MADRID.Actualizado:El Sindicato de Secretarios Judiciales arremetió ayer contra el juez del 'caso Nóos', José Castro, por prohibir que la declaración de la infanta Cristina del 8 de febrero en los juzgados de Palma de Mallorca sea grabada en vídeo para evitar filtraciones. El colectivo considera que esa medida es un trato de favor hacia la hija del Rey.
«La decisión de que la grabación (del interrogatorio) se realice únicamente en soporte sonoro, sin imagen, es una medida muy poco frecuente en la práctica, e inusual en este tipo de procedimientos», denunció ayer el sindicato en una nota en la que recordó que tras las reformas legales realizadas en la última década, la administración de justicia cuenta con equipos de grabación y reproducción audiovisual que han aumentado las «garantías procesales de los usuarios del servicio público de la justicia».
El Sindicato de Secretarios Judiciales insistió en que solo la grabación audiovisual da a «las declaraciones y juicios una garantía absoluta de lo manifestado en las mismas». «Las declaraciones de todos los ciudadanos, incluida por supuesto la de Cristina de Borbón, deben documentarse exclusivamente en un formato audiovisual digital como máxima garantía procesal. Carece de cualquier soporte legal la distinción en el trato de cualquier ciudadano que acude como usuario del servicio público de la justicia, donde todos son, o deberían ser, tratados con las mismas garantías, derechos y la máxima consideración», apuntó el sindicato.
Por otro lado, Manos Limpias, acusación popular en este caso, informó en contra de admitir la personación en este sumario de Frente Cívico Somos Mayoría, promovida por el exlíder de Izquierda Unida, Julio Anguita. Según Manos Limpias, Anguita solo busca un «sacar un rendimiento mediático ajeno al procedimiento jurídico» con su personación.