ESPAÑA

FAES concluye que la secesión de Cataluña es un empeño «absurdo y destructivo»

La fundación de Aznar argumenta que el discurso soberanista es mentiroso y llevaría a los catalanes a la ruina

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

FAES, el laboratorio de ideas vinculado al PP y presidido por José María Aznar, ha elaborado un manual de 80 páginas con el que, a través de las respuestas a 20 preguntas, pretende desmontar uno por uno todos los argumentos de los soberanistas catalanes y concluye que se trata de un discurso inventado, ilegal y cuya aplicación práctica conduciría a este territorio a la ruina y al mayor de los aislamientos internacionales.

El trabajo se divide en cuatro bloques. El primero se centra en analizar el porqué del soberanismo; si existen motivos para la secesión o razones para justificar que ha habido una historia de España contra Cataluña. La respuesta es un no rotundo. «La secesión es un proceso sin razones que se apoya en la invención de un agravio inexistente».

La vía soberanista, la que reclama una consulta para acceder a la independencia, es, dice en el segundo bloque, ilegal e irrealizable sin una reforma constitucional que la permita. «Un proceso que de forma consciente y querida se está desarrollando fuera del estado de derecho», asegura.

El tercer capítulo, sobre el precio de la segregación, indica que la independencia dejaría a Cataluña fuera de la UE y del euro, provocaría una caída del PIB catalán entre el 19% y el 24% -cuatro veces más que el desplome de España en la actual crisis-, un retroceso del empleo y los salarios y un estrangulamiento financiero que llevaría al territorio a «la quiebra económica y social».

La independencia sacaría, además, a Cataluña de la OTAN, de Naciones Unidas y todos los tratados internacionales, y alumbraría un país «empobrecido, desgarrado y aislado», un territorio «vulnerable e irrelevante».

«La secesión es probablemente el más absurdo y gratuitamente destructivo empeño político, económico y social de la historia de Cataluña», es la conclusión final a la que llega el análisis de FAES.