Merkel adelanta la jubilación anticipada a los 63 años para los que hayan cotizado ya 45
El Gobierno, que mejora también 9,5 millones de pensiones, gastará 60.000 millones hasta 2025 porque «se lo han ganado» los alemanes
BERLÍN.Actualizado:El Gobierno alemán aprobó ayer su reforma del sistema de pensiones, que adelanta a los 63 años la edad de jubilación anticipada -sin reducción alguna en la prestación que reciban- para aquellos trabajadores que hayan cotizado ya, al menos, un período de 45 años. «Se trata de personas que han trabajado mucho y que han apoyado el sistema de pensiones pagando sus contribuciones durante muchos años. Ahora podrán jubilarse antes», recalcó la titular de Empleo y Asuntos Sociales de Alemania , Andrea Nahles, tras ser aprobada la medida por el Consejo de Ministros.
El adelanto de la edad de jubilación anticipada, que previsiblemente entrará en vigor el próximo 1 de julio tras superar los trámites parlamentarios correspondientes, se aplicará de forma transitoria hasta 2029. Hasta entonces se irá incrementando gradualmente hasta los 65 años. Con esta medida, la cánciller Ángela Merkel rompe con su reforma de 2007 que retrasó la jubilación hasta los 67 años.
Por otro lado, el Gobierno también mejorará las pensiones de 9,5 millones de padres o madres cuyos hijos nacieron antes de 1992, al estimar que tuvieron «considerablemente» menos apoyo para la educación de sus hijos que hoy en día.
Otro de los cambios incluidos en la reforma es una mejora de las pensiones de invalidez y más dinero para los periodos de rehabilitación, a fin de evitar el riesgo de caer en la pobreza durante la vejez.
Según el gabinete de Merkel, todas las medidas de esta reforma tienen algo común: no son un regalo, sino que «se lo han ganado». Su coste será de 60.000 millones de euros hasta 2025, un gasto justificado por «razones de humanidad».