bahía de Cádiz

Los exdelphi se reúnen mañana para analizar la actualización del censo facilitada por la Junta

Continuarán elaborando el censo de afectados y el decálogo de medidas planteado por la Administración autonómica a fin de dar una salida definitiva a los afectados por este conflicto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cuatro sindicatos inmersos en el conflicto abierto tras el cierre de Delphi --CCOO, UGT, CGT y USO-- mantendrán mañana una reunión para analizar la actualización del censo de afectados que le ha facilitado hoy miércoles la Junta de Andalucía y ver "los últimos flecos" antes de ponerlo en común y cerrarlo definitivamente en un nuevo encuentro.

Según han indicado a Europa Press fuentes sindicales, la idea es analizar "al detalle" el censo que les han facilitado, contrastarlo con sus datos y, en su caso, hacer modificaciones. La propuesta de los extrabajadores se remitirá a la Administración autonómica con vistas a abordarla de nuevo en este "grupo técnico de trabajo" que se ha creado entre los representantes del colectivo y de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz.

Explican las mismas fuentes que la intención es reunirse "cuanto antes" para cerrar el censo de afectados, con lo que en principio el encuentro se celebrará "el lunes o el martes próximo".

Se da la circunstancia de que el de este miércoles ha sido el primer encuentro de los representantes de los extrabajadores de Delphi con el nuevo delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Manuel Miranda, y señalan que la impresión ha sido "positiva", ya que ha trasladado al colectivo su intención de "trabajar codo con codo con nosotros y hacer todo lo posible para poder dar carpetazo cuanto antes a este asunto y que Delphi pase a ser un capítulo en la historia".

Así las cosas, la idea es continuar trabajando con el censo de afectados y el decálogo de medidas planteado por la Administración autonómica a fin de dar una salida definitiva a los afectados por este conflicto.

Recuerdan las mismas fuentes que, una vez tengan el censo definitivo, pretenden "desmenuzarlo y trabajarlo" para disponer de información "por edades, localidades, formación y situación personal de cada afectado", de manera que puedan ponerlo en común con los distintos partidos políticos en las reuniones periódicas que se han propuesto mantener para encontrar soluciones.