La UE autoriza negociar un nuevo acuerdo bilateral con Cuba
Podrían modificar el marco común establecido en 1996, que condicionaba las relaciones diplomáticas a la implantación de reformas democráticas en la isla
BRUSELAS Actualizado: GuardarLos países de la Unión Europea han llegado a un acuerdo sobre el mandato para iniciar la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, según afirman fuentes comunitarias, que han precisado que el consenso se ha producido en el grupo de trabajo del Consejo de la UE, en el que están representados los Veintiocho, y que los ministros de Exteriores tienen previsto respaldar la decisión en su reunión del 10 de febrero.
Lo que plantea la UE es iniciar la negociación de un acuerdo de asociación con Cuba mientras se mantiene la posición común que rige la política de la UE hacia la isla. Esta posición común, de 1996, fue impulsada por el Gobierno español encabezado entonces por José María Aznar, que condiciona todo progreso en las relaciones a avances en la democratización y los derechos humanos en la isla.
Depende ahora de los Veintiocho la posibilidad de cambiar la posición común, rechazada por La Habana. Los Estados miembros de la Unión han superado así los últimos escollos sobre la directiva de negociación y hay vía libre para que los ministros adopten formalmente el acuerdo. "Ya no hay ningún país que bloquee el acuerdo", han indicado las fuentes.
En las últimas semanas, países como Alemania habían mostrado reticencias para dar su respaldo al mandato, aunque éstas se referían únicamente a "algunos asuntos internos pendientes" relacionados más con temas técnicos y de procedimiento que con el objetivo en sí de las discusiones, según las fuentes.
A continuación, está previsto que el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE no debata el asunto sino que lo apruebe directamente en su orden del día el 10 de febrero. A finales de 2012 los responsables de Exteriores de la UE encargaron a la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, explorar las posibilidades para negociar eventualmente un acuerdo bilateral con Cuba.