Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Madridfusión saca la mejor cocina a la calle

El apogeo de las barras, con José Andrés y Dabiz Muñoz como puntales, protagoniza la primera jornada de esta cumbre gastronómica

ÓSCAR BELLOT
MADRID.Actualizado:

La cocina más tradicional se da la mano con la más vanguardista, los fogones urbanos se hermanan con los hornos rurales, las propuestas más arriesgadas se combinan con las apuestas más seguras. Todo eso y más es Madridfusión, una de las citas gastronómicas más destacadas del año, que ayer abrió sus puertas. Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Quique Dacosta, Paco Torreblanca, Martín Berasategui, Sergi Arola o Duangporn Songvisava, elegida como la mejor cocinera de Asia en 2013, son algunos de los chefs que desfilarán hasta mañana por el Palacio de Congresos de Madrid. Un ejército de galácticos reclutados para este evento, que se presenta bajo el lema 'Comer en la ciudad. La inspiración está en la calle'. Un señuelo que deja claro el eje sobre el que pivota la XII edición de esta cumbre gastronómica: la explosión de la cocina urbana, sometida a una completa disección desde todos los puntos de vista.

Si hay un fenómeno que está revolucionando el mundo de la gastronomía en los últimos tiempos, ese es el de las barras, locales donde cocineros y comensales comparten espacio en una auténtica fiesta de los sentidos. Para exponer su creciente impacto, nada mejor que dos de sus puntales: José Andrés y Dabiz Muñoz.

El asturiano afincado en Washington, que ha llegado a cocinar para el presidente Obama en la Casa Blanca, repasó la evolución de su Minibar, al que definió como «el centro» de todo lo que se cuece en los quince restaurantes que tiene repartidos por Estados Unidos. Un local que ofrece un menú de degustación de 30 platos a un precio de 350 dólares y en el que 22 cocineros atienden a 24 comensales que han de reservar sitio con tres meses de antelación.

Por su parte, Dabiz Muñoz, dueño de DiverXO, aprovechó su paso por Madridfusión para preparar en tiempo récord una decena de platos sobre la barra de StreetXo, el espacio de comida callejera que abrió hace poco más de un año en Madrid y que contará con una sucursal en Londres.