El Gobierno estudia permitir el aborto en caso de malformación grave del feto
Justicia pretende aparcar el debate hasta después de las europeas mientras Valenciano denuncia que para «el Ejecutivo somos mujeres-útero»
MADRID.Actualizado:El Gobierno podría permitir la interrupción del embarazo en caso de malformación grave del feto, lo que se denomina aborto eugenésico, según fuentes del PP, lo que representaría un importante cambio en el proyecto de ley que prepara el departamento que dirige Alberto Ruiz-Gallardón, que hasta ahora sólo habla de anomalías incompatibles con la vida del feto.
La sola insinuación de una supuesta relajación de los casos en los que el aborto sea legal divide a las filas del PP y provoca reacciones inmediatas. De esta manera, la presidenta del partido en Madrid, Esperanza Aguirre, reiteró ayer que está «en contra del aborto», pero que la futura ley debe tener presente «los supuestos pero también tienen que tener en cuenta los plazos». Aguirre apuntó que con la ley de 1985, la anterior a la aprobada por el Gobierno socialista en 2010, «se produjeron en la clínica del doctor Morín lo que yo considero asesinatos de bebés de ocho meses».
Tanto los populares más 'duros', que piden que se rebajen a cero los supuestos, como los más 'progresistas', coinciden sin embargo en que el momento elegido para la reforma es malo. En todo caso, es poco probable que se la tramitación parlamentaria se inicie antes de las europeas de mayo, dado que el texto está aún en fase de consultas. Justicia planea llevarlo al Consejo de Ministros después de la cita con las urnas, de modo que su tramitación parlamentaria se iniciaría tras el verano.
Mientras, desde el PSOE, Elena Valenciano denunció que para el Gobierno «somos mujeres-útero». A través de Facebook, la vicesecretaria general socialista afirmó que el Ejecutivo hace una «imposición de una moral minoritaria».