Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CONGRESO

PP y PSOE recuperarán el recurso previo de inconstitucionalidad para los estatutos

La figura quiere evitar el choque de legitimidades vivido con el Estatut, cuando el Constitucional cambio un texto ya sometido a referéndum

ALFONSO TORICES
MADRIDActualizado:

El PP y PSOE tienen previsto aprobar en los próximos meses una modificación legal que volverá a introducir en el ordenamiento jurídico español el recurso previo de inconstitucionalidad, pero solo para los estatutos de autonomía.

Esta figura permitirá que el Tribunal Constitucional, a instancia de algún grupo parlamentario, pueda pronunciarse sobre la legalidad de la reforma de un estatuto de autonomía aprobado por las Cortes antes de que se convierta en ley y, sobre todo, antes de que sea sometido a referendo entre los ciudadanos de su comunidad.

Para ello, una vez aprobado el texto definitivamente por el Congreso, y antes de su promulgación como ley en el BOE, se abrirá un plazo para interponer el recurso previo que, de plantearse, paralizará su publicación y posterior referendo hasta que el Constitucional dicte sentencia.

Si la corte no introduce cambios el texto se convertirá en ley. Si el tribunal declara inconstitucional algún artículo o pide una reforma parcial, estas modificaciones serían introducidas por el Congreso antes de someterse el texto definitivo a plebiscito.

Con la recuperación de la figura, derogada a mediados de los ochenta por haberse convertido en un arma de la oposición para paralizar la entrada en vigor de muchos proyectos de ley, se trata de evitar un choque de legitimidades como el que ocurrió en 2006, cuando el Constitucional derogó varios artículos del nuevo Estatut de Cataluña, que ya había sido aprobado en referéndum. Hasta que se apruebe esta modificación legal, el único control posible sobre la legalidad de los estatutos en la actualidad es el recurso ordinario de inconstitucionalidad, que no se puede plantear hasta que el texto ya está en vigor.