Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sochi 2014

El pequeño milagro de hielo

La delegación española en los Juegos de Invierno asciende 20 deportistas a pesar de las dificultades económicas y de infraestructuras

JAVIER BRAGADO
MADRIDActualizado:

Una semana antes de que se inaugure en Sochi una nueva edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, veinte deportistas españoles ordenan sus maletas. Lejos de pronosticar medallas, la cifra ya supone un motivo de orgullo en una actividad que ha sufrido la asfixia de los recortes económicos y que cuenta con escasas instalaciones de alto nivel. «Amenazaban con que el deportista lo tuviera tan difícil que fuera imposible», aseguró el presidente de la Federación Española de Deportes de Invierno (FEDI), Eduardo Roldán, en la presentación en Madrid de 15 componentes que competirán a orillas del Mar Negro. «Hubiera entendido que vuestra federación tirara la toalla, me parece un pequeño milagro», reconoció el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal. «En España solo tenemos trece pistas de hielo, por lo que es un milagro contar con cinco deportistas federados en los Juegos», insistió María Teresa Samaranch, la presidenta de la Federación Española de Deportes de Hielo (FEDH), en la presentación en Barcelona del resto de la expedición.

Dos son las cabezas de cartel españolas. En primer lugar, la esquiadora Carolina Ruiz, la más experimentada de todos los que se desplazarán a Rusia. «Son mis cuartos Juegos y después de la temporada del año pasado las expectativas son bastante altas. Vamos a pelear por las medallas», anunció la granadina que competirá en descenso, supergigante y supercombinada. En segundo lugar se encuentra el abanderado: Javier Fernández. El patinador es campeón de Europa y un aspirante con argumentos después de sus prometedores logros en los eventos de enero.

La opción más sólida para la medalla revelación debería ser la catalana Queralt Castellet, quien alcanzó la final del medio tubo de 'snowboard' en los Juegos de Vancouver. El nutrido equipo de surfeadores de la nieve se completa con Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero. La ausencia de Rubén Verges a última hora debilitará las fuerzas. El reciente campeón de la Universiada se salió de los últimos puestos de clasificados en la última lista internacional debido al descenso de sus resultados en las pruebas de enero. «En la última competición no pudo competir en las mejores condiciones pero esperamos una última opción», afirmó el presidente de la FEDI a la espera de una posible aunque improbable repesca.

Debutantes y suerte

No obstante, tras los primeros espadas la nómina es variada y compleja. En el esquí alpino Ferran Terra y Paul de la Cuesta participarán en descenso, supercombinada, supergigante y gigante, mientras que Pol Carreras y Alex Puente solo competirán en la última modalidad. «Hay muchos factores que nos pueden ayudar», señaló Terra para aumentar la ilusión frente al abismo real que presentan los escandinavos y los norteamericanos. Entre las chicas, el cartel de pioneras es otro aliciente. Katia Griffiths participará en el half pipe del esquí, una modalidad que debuta en los Juegos de Invierno, mientras que Laura Orgué será la primera española en competir en esquí de fondo (skiathlón, 10 kms estilo clásico y 30 kms con salida en masa estilo patinador). También en esquí de fondo intervendrán Javier Gutiérrez e Imanol Rojo, Victoria Padial desafiará a las nórdicas en el biathlón y Víctor Lobo podría ser el primer español en participar deporte de fondo y puntería. Rematan la lista de enviados la pareja de danza sobre hielo formada por Adrián Díaz y Sara Hurtado, el patinador Javier Raya y el piloto de skeleton Ander Mirambell.

De este modo, los 20 deportistas españoles que competirán en Sochi desde el 7 al 23 de febrero componen un variopinto abanico de posibilidades. A pesar de que solo un puñado tiene a su alcance alguna de las aproximadamente 1.300 medallas en juego, la simple convocatoria de una veintena de atletas ya es un éxito. De hecho, una semana antes de la competición real, Miguel Cardenal les colgó una presea inmaterial: «Sois ídolos de mucha gente. Tenéis la medalla del reconocimiento».