González suspende la privatización de la sanidad madrileña
Toma la decisión después de que el TSJM mantuviera la suspensión de la privatización tras desestimar un recurso de la Comunidad
MADRIDActualizado:El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado hoy la paralización del proceso de privatización de seis hospitales públicos de la región, mientras que el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha dimitido y será sustituido por Javier Rodríguez, actual portavoz de Sanidad del PP en la Asamblea. La decisión ha sido tomada después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) confirmara por la mañana la suspensión cautelar del proceso. De esta manera el Gobierno regional pone fin a un plan que suscitó numerosas protestas, masivas movilizaciones de la 'marea blanca' y numerosas huelgas de los profesionales sanitario.
“El Gobierno ha decidido dejar sin efecto el proceso de la externalización de la gestión sanitaria a la vista de la resolución dictada por los tribunales”, ha asegurado González en una rueda de prensa. El presidente madrileño ha justificado la medida para terminar con “esta situación de incertidumbre y de falta de seguridad”. González ha cargado contra los tribunales por el tiempo consumido para pronunciarse.
“No parece razonable que para la adopción de una medida cautelar lleven más de siete meses sin tener definida la situación”, ha subrayado. En cualquier caso, González ha anunciado que no se van a introducir más recortes en la Sanidad madrileña, derivados de su decisión de dejar sin efecto el proceso de externalización, aunque se "seguirá ajustando gastos".
Tras anunciar su dimisión, Lasquetty ha afirmado que la decisión de dejar sin efecto el proceso de externalización sanitaria es "lo que más conviene a la sanidad madrileña y ha explicado que ha decidido dejar el cargo "por rectitud y sentido de la responsabilidad".
"He decidido dejar el cargo de consejero porque yo fui quien propuse este proyecto, lo puse en marcha y las circunstancias lo han hecho imposible", ha señalado Lasquetty tras presentar su dimisión como consejero de Sanidad.
"Me marcho por rectitud y sentido de la responsabilidad", ha señalado Lasquetty, quien ha afirmado que su sucesor, el doctor y portavoz de sanidad del PP en la Asamblea de Madrid, Javier Rodríguez, "va a ser un magnífico consejero".
La decisión de retirar las privatizaciones se precipitó cuando la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM decidió esta mañana mantener la medida cautelar de suspensión del proceso para evitar “perjuicios de imposible reparación”. Entre otros motivos, los magistrados argumentaron que los cálculos de ahorro de la Comunidad son “meramente estimativos e hipotéticos que pueden no responder después a la realidad”. Y añaden que los perjuicios si la resolución impugnada se ejecutara y luego anulara “afectaría también al interés público y a la propia economía y Hacienda Pública de la Comunidad de Madrid”.
Además, insistieron en que el interés público exige “proceder con cautela para evitarle los graves e irreparables daños que se producirían en caso de que la resolución administrativa se ejecutara y después tuviera que anularse”. De esta manera el tribunal daba la razón a otra sentencia de la sección tercera de la Sala que se pronunció en el mismo sentido tras analizar un recurso presentado por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM).