Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Baloncesto | Copa del Rey

Madrid y Barça se evitan hasta la final

Los blancos se verán las caras en los cuartos de la Copa del Rey con el Gran Canaria, mientras que los culés se jugarán el pase a semifinales ante el Tenerife

LUISMI CÁMARA
Actualizado:

No habrá clásico hasta la final de la Copa del Rey, una de las competiciones más atractivas del panorama deportivo español que se celebrará en Málaga del 6 al 9 de febrero. Eso, si el Barcelona y el Real Madrid logran superar el exigente cuadro saliente del sorteo que tuvo lugar este lunes en el Museo del Automóvil de la capital costasoleña.

Atendiendo a la clasificación de la primera vuelta de la ACB, el líder imbatido es el que deberá afrontar el cruce de cuartos más complicado, mientras que el rival más accesible será para el equipo culé. Esta ronda se completa con el choque entre dos históricos de la competición y una dura primera batalla para el anfitrión.

Los de Pablo Laso abrirán su participación ante el Herbalife Gran Canaria, que se quedó a un paso de ser uno de los cabezas de serie en el sorteo. El cuadro merengue es el claro favorito para alzarse con el título después de completar el hito de finalizar una impoluta vuelta de la liga en la que no ha conocido la derrota (17-0) gracias a un juego cercano a la excelencia y la mejor defensa de la ACB. Además, demostró con una contundente victoria ante el Unicaja en la última jornada que el tropiezo de Moscú -tras 31 triunfos consecutivos- estaba olvidado y que ha servido si cabe para recuperar el extra de motivación que le ha ayudado a estar un peldaño por encima de sus adversarios.

Pero la Copa es otra cosa, y las sorpresas no lo son tanto. Enfrente los blancos se encontrarán a uno de los equipos más atléticos y aguerridos de la liga y que aún conserva el buen sabor de su primera semifinal copera en la pasada edición. Los de Pedro Martínez han perdido la frescura del primer tercio de la temporada pero acuden a la cita sin miedo ni responsabilidad, y apoyados con su fiel hinchada ‘pío pío’, una de las más simpáticas y ruidosas, que tanto color y ambiente dan a la grada. Los dos precedentes fueron favorables a los madrileños, aunque no sin antes sufrir ante el siempre incómodo conjunto canario.

Su eterno rival se verá las caras con el otro representante insular, el Iberostar Tenerife, que regresa a esta competición más de un cuarto de siglo después (estuvieron presentes por última vez en Valladolid en 1988). Sin presión alguna y con la Copa como premio por ser la revelación de la campaña, los de Alejandro Martínez confían en romper la inefable racha histórica ante los culés. El cuadro lagunero no conoce la victoria ante el vigente campeón, con quince derrotas en otros tantos partidos. Xavi Pascual ha empezado a afinar el engranaje de una plantilla con mucho talento que ya ha tomado velocidad de crucero en Europa y comienza a entonarse en la fase regular casera.

Duelo estrella

El técnico catalán sabe que su prueba de fuego aparece en una semifinal que puede resultar espectacular. Y es que el rival en esta supuesta penúltima ronda saldría del duelo más llamativo de los cuartos, el que disputarán el Valencia Basket contra el Laboral Kutxa. En principio, los de Perasovic -finalistas en Vitoria en 2013- son claros favoritos por su fantástica trayectoria liguera, con sólo dos derrotas, y sus aspiraciones de alzar el trofeo el domingo son absolutamente legítimas y realistas. El Baskonia no es precisamente el mejor de los últimos años, pero lleva doce temporadas consecutivas pasando esta primera eliminatoria y es una de las ‘bestias negras’ de los ‘taronja’, a los que ha dejado en la cuneta en tres de las cuatro ocasiones en las que se cruzaron (una de ellas, el la mismísima final, en 2006). Los de Scariolo, además, estarán especialmente motivados tras la dolorosa derrota en el Bruesa Arena en la fase regular por un ‘alley oop’ de Justin Doellman sobre la bocina.

Los anfitriones, por su parte, se estrenan ante el correoso CAI Zaragoza, con la necesidad de superar los malos recuerdos de las otras dos ocasiones en las que actuó como local, ya que cayeron en 2001 y 2007 a las primeras de cambio. Al ganador, si se cumplen las previsiones, le debería esperar dos días después el Real Madrid para luchar por una plaza en la final de un torneo que puede romper la igualdad histórica a 23 títulos que existe entre los dos grandes del baloncesto español.