Susana Díaz y el presidente del Parlamento europeo, Martin Schultz, el pasado mes de mayo. :: EFE
ANDALUCÍA

Díaz busca conseguir más incentivos para el empleo juvenil en su visita a Bruselas

La presidenta reclamará a Durao Barroso y al comisario de Política Regional una mayor atención al corredor ferroviario con Algeciras

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta andaluza busca conseguir más incentivos para el empleo juvenil y una mayor inversión en el corredor ferroviario que entronque con el puerto de Algeciras en su visita a Bruselas este miércoles y jueves. Susana Díaz se entrevistará con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el miércoles, y con el comisario de Política Regional, Johannes Hahn.

Se trata de la primera salida al exterior de la presidenta de la Junta, aunque ya estuvo como consejera de Presidencia en las instancias de la Unión Europea. En concreto, tuvo un encuentro con el presidente del Parlamento, el socialdemócrata Martin Schultz, el pasado mayo.

Susana Díaz viaja a Bruselas en plena discusión en España del reparto de los fondos europeos asignados en la ficha del marco presupuestario 2014 a 2020. Andalucía recibirá 9.357 millones de euros, un 22% menos que en el marco anterior, sobre todo por haber dejado de ser región preferente y pasar a ser de transición, junto a Galicia, Castilla-La Mancha y Murcia, tras superar el 75% de la renta media de la Unión Europea.

La mayor polémica por el reparto del dinero de la UE radica en el sector agrario, ya que Andalucía recibirá 418 millones de euros menos de los fondos de la PAC (política agraria común), de los que 258 corresponden a los programas de desarrollo rural. Poco podrá hacer Díaz en Bruselas por este reparto, ya que corresponde al Gobierno español la distribución de acuerdo con las comunidades autónomas. Díaz se reunió el viernes con las organizaciones agrarias para pleitear juntas ante Madrid.

La visita a Bruselas se enmarca en otra estrategia. A la actual Comisión Europea le quedan solo cinco meses de vida, ya que tras las elecciones europeas de mayo habrá un nuevo gobierno comunitario. Pero en estos cinco meses aún puede decidir sobre sus programas, entre ellos el de empleo juvenil. La presidenta andaluza espera arañar algún incentivo extra a los ya programados para el fomento del empleo joven.

Los países integrantes de la UE acordaron el pasado año un programa especial de empleo para jóvenes con 6.000 millones de euros al menos de financiación, de los que el Gobierno de Rajoy contaba con 1.800 millones del reparto. Está previsto que Andalucía reciba 231 millones de euros de la Iniciativa de Empleo Juvenil hasta 2020.

Susana Díaz ha exteriorizado más de una vez que su obsesión es el empleo de los jóvenes, ya que reconoce como uno de los principales problemas en Andalucía el paro de los menores de 30 años, al menos un 60% de ellos en demanda de empleo están sin él.

Mil becas

En los dos acuerdos firmados con los presidentes del Santander y Telefónica, figuran mil becas para que otros tantos jóvenes trabajen en sus empresas. Díaz repetirá el mismo acuerdo con el presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, con quien se entrevistó en privado el pasado miércoles, aprovechando que el directivo presidía una reunión en Sevilla de la compañía para preparar su estrategia comercial cara a 2014. Acuerdos similares también prepara el Gobierno de Susana Díaz con directivos de Endesa y CaixaBank.

Pero además, Susana Díaz lleva en cartera el proyecto del corredor ferroviario, en su opinión ralentizado por el Gobierno central. Andalucía apuesta porque se agilice la conexión con el puerto de Algeciras.