Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Proyección de un cortometraje dentro de uno de los locales habilitados en la de la Red de Baraderos. :: LA VOZ
cultura | el puerto

Luces, cámara... acción

El Puerto acoge el Shorty Week, el I Festival Internacional de Cortometrajes

PABLO HEREDIA
EL PUERTO.Actualizado:

No es la Biennale de Venecia ni la Palma de Oro de Cannes, es el Shorty Week, el primer Festival Internacional de Cortometrajes con espíritu 'low cost'.

Una iniciativa creada por dos profesionales del mundo del cine como Miguel Ángel Gil y Sergio Ceballos, que con mucha ilusión han conseguido convertir a El Puerto en la meca del cine durante cuatro días. También a esta aventura se han adherido varias personas que han aportado su granito de arena en diferentes competencias.

El festival ha contado con distintos escenarios, como el hotel Los Jándalos o la Casas de Huéspedes, en los que se han llevado a cabo tanto las proyecciones de los cortometrajes como las exposiciones o las conferencias.

Pero sin duda, el lugar que más protagonismo ha tenido durante este certamen ha sido el Teatro Pedro Muñoz Seca, donde se han proyectado los cortos que fueron preseleccionados para el concurso, un total de 53, de las 400 cintas que se han presentado al concurso, provenientes de 27 países distintos. El nombre de los ganadores se dio a conocer ayer por la tarde en la gala de clausura. Los ganadores fueron: 'Luminaris', Mejor Cortometraje; 'Pipas', Producciones Varadas, Mejor cortometraje de Comedia; 'Mano a mano', Premio Cineyear al mejor guion; 'Dans L'ombre', Premio MoviBeta al segundo mejor cortometraje; 'Bajo La Almohada', Premio Proyecto áSILO al mejor cortometraje 'Compromiso con el entorno'; 'Inertial Love', Premio Hoteles de El Puerto al mejor cortometraje de animación, y la cinta 'Plástico Reciclable' obtuvo el galardón '+.com-' al mejor Making Of.

Entre las cintas participantes ha habido piezas que han recibido galardones internacionales e incluso dos están nominados para los Goya de este año, 'Pipas' y 'El paraguas de colores'.

Uno de los platos fuertes del festival ha sido la ponencia que dio el cineasta David Pareja que, junto a Javier Bonet, presentaron la cinta 'Retrospectiva'. Ambos son dos reconocidos creadores del panorama nacional. Durante su intervención, Pareja explicó sus comienzos en este mundo y definió el estilo de ambos «de ácido» y señaló que, a pesar de haber ha creado muchas reproducciones, para él «sigue siendo un hobby». Durante la ponencia también se proyectaron diversos cortos de la pareja que han participado en otros festivales.

Otro aspecto fue la Red de Baraderos, una ingeniosa idea, extraída del festival de música Monkey Week, para acercar el trabajo de muchos profesionales a los portuenses y poder así difundirlo, es el 'ADN del festival'. A través de siete locales dedicados a la hostelería, se han proyectado, y continuará durante el día de hoy, más de 200 cortometrajes que se han presentado al concurso pero que no fueron seleccionados. «Muchos de ellos son de muchísima calidad que perfectamente podrían estar en la sección oficial pero teníamos que poner el listón en algún punto», comenta Miguel Ángel, uno de los coordinadores del evento.