Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Turismo

Cádiz vende en Madrid sus tres etapas de La Vuelta Ciclista

Esta competición deportiva y su repercusión en estancias e imagen, uno de los platos fuertes del último día de feria para profesionales

M. MORALES
CÁDIZ.Actualizado:

El Patronato Provincial de Turismo organizó su participación en la feria de tal manera que en el día de la inauguración tuviesen protagonismo las dos grandes ciudades; Cádiz y Jerez, con sus apuestas turísticas más potentes. La primera llevó la explotación del yacimiento fenicio del Museo de Títeres Tía Norica y la segunda su capitalidad europea del Vino en 2014. El jueves, Día de la Provincia, todos los municipios que quisieron presentaron sus novedades turísticas y se celebró la entrega de premios de Turismo de LA VOZ. Y ayer fue el día para promocionar La Vuelta Ciclista a España que comenzará en la provincia con la celebración de sus tres etapas iniciales. El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza; la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; el director de la Vuelta Ciclista, Javier Guillén, y el exciclista profesional y comentarista de Televisión Española, Pedro Delgado, presentaron ayer en Fitur este arranque de La Vuelta en Cádiz. José Loaiza defendió los atractivos de la provincia: su diversidad paisajística, la calidad de su planta hotelera e industria hostelera, las comunicaciones y los servicios de ciudades y pequeñas poblaciones. «Cádiz se abre a España a golpe de pedal. Y no lo van a olvidar. De hecho van a conocer imágenes inéditas y estoy convencido de que muchos repetirán su estancia», sentenció Loaiza. Pedro Delgado, conocido como Perico en el ámbito ciclista, corroboró las palabras del presidente de la Diputación al confirmar ese interés que suscita la provincia gaditana: «Quien conoce la provincia de Cádiz, repite».

Jerez será el escenario de la etapa inicial, el 23 de agosto; una contrarreloj de 12,6 kilómetros por las calles jerezanas. Le seguirán otras dos etapas en territorio gaditano: la Algeciras-San Fernando, el 24 de agosto, y la Cádiz-Arcos, el 25. En este tránsito el pelotón pasará por Tarifa, Barbate, Vejer, Conil, Chiclana, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Chiclana, Medina, Alcalá de los Gazules, Ubrique, Villaluenga, Grazalema (Benamahoma) y El Bosque.

A la presentación de las tres etapas que recorrerán la provincia han asistidos alcaldes y concejales de los Ayuntamientos de Ubrique, Conil, Tarifa, Barbate, San Fernando y Cádiz. Junto a ellos han comparecido exciclistas de elite como Pedro Delgado, Fernando Escartín y el chiclanero José Manuel Moreno Periñán, oro olímpico en los Juegos de Barcelona 92 en contrarreloj en pista.

La organización de La Vuelta Ciclista traerá a Cádiz a unas 3.500 personas durante 6 días. La empresa organizadora de la competición, Unipublic, destacó que el consumo ligado a este operativo «superará el millón de euros». La proyección internacional de Cádiz está asegurada con la cobertura mediática de La Vuelta, que se verá por televisión en 178 países, entro otros medios.