Mosley esconde su orgía de Internet
El expresidente de la FIA logra que Google deje de 'buscar' las fotos de su fiesta sadomasoquista, en la que prostitutas vestían trajes nazis
BERLÍN. Actualizado: GuardarYa nadie podrá buscar con facilidad en Internet las comprometedoras fotos del antiguo jefe de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Max Mosley, en plena orgía sexual con estética nazi. La Audiencia de Hamburgo ordenó ayer a Google suspender la difusión de seis imágenes en las que se puede ver al británico, de 73 años de edad, en plena fiesta sadomasoquista con prostitutas vestidas con trajes de prisioneros de campos de concentración y uniformes del III Reich.
Las instantáneas proceden de un vídeo grabado clandestinamente por uno de los participantes de la bacanal y en su día fueron publicadas por el rotativo sensacionalista británico 'News of the World'. Hasta ahora, Max Mosley se había dedicado a denunciar una por una a las distintas web que publicaban las imágenes comprometedoras y había logrado que las retiraran. Pero a través del buscador Google podían encontrarse con facilidad.
Su difusión supone un grave atentado contra la esfera privada del que fuera el rey del automovilismo, según explicó ayer la presidenta de la cámara, la juez Simone Käfer. Según la sentencia, Google no se ha molestado hasta ahora en desarrollar un filtro para evitar esa difusión y con ello nuevos combates jurídicos. Si incumple esta orden, el gigante de Internet se arriesga a una multa de hasta 250.000 euros.
Un portavoz del buscador calificó la decisión judicial de «señal intranquilizadora» y confirmó la decisión de recurrir. Aunque se refiere a una sola persona y a un contenido específico, la sentencia «puede conducir a que las empresas ofertantes en internet se vean obligadas a controlar detalles mínimos de contenidos que transmiten o almacenan para sus usuarios», lo que, a su juicio, atenta contra la legislación europea.
Por su parte, la abogada de Mosley, Tanja Irion, expresó su satisfacción por la sentencia dictada en Hamburgo y subrayó que «se trata de un hito en la defensa de los derechos personales en internet». Tras afirmar que la decisión judicial no conlleva la censura de internet, comentó que «el señor Mosley se alegrará si la sentencia ayuda a otros a limitar los grandes y pequeños daños que se producen cuando buscadores difunden imágenes tomadas ilegalmente».
Mosley había advertido ya con anterioridad de que llevaría su caso hasta el final ante cualquier instancia jurídica. «Tengo tiempo y dinero. Cuando se tienen ambas cosas se está obligado a luchar para que a los demás no les pase lo mismo», según declaró a medios alemanes en un arrebato de filantropía. Pese al escándalo que se desató tras la publicación de las primeras imágenes, la asamblea general de la FIA le confirmó en el cargo y Mosley pudo acabar su presidencia regular a finales de 2009. Él nunca negó los hechos y reconoció el carácter sadomasoquista de la fiesta, pero rechazó toda relación política con el Tercer Reich. Desde entonces ha ido ganando procesos o llegando a acuerdos extrajudiciales, como el alcanzado con el tabloide alemán Bild, que donó 200.000 euros a organizaciones caritativas a cambio de evitar una denuncia en la que Mosley pedía 1,5 millones de euros de indemnización.