Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Las multinacionales copan la presencia en Argentina

Más de 170 empresas españolas se han instalado en ese país, al que se dirigen menos del 1% de nuestras exportaciones

J. L. ORTEGA
BILBAO.Actualizado:

Más de 170 empresas españolas cuentan con delegaciones comerciales o implantaciones productivas en Argentina, si bien los intercambios comerciales entre ambos países no son especialmente importantes. Así, el pasado año, a falta de contabilizar el último mes de diciembre, las exportaciones de España hacia el país sudamericano sumaron 1.242 millones de euros, mientras que la importaciones fueron de 1.342 millones. La principal presencia española en Argentina corresponde a grandes multinacionales.

Telefónica

La operadora española está presente en el país desde 1990, cuando empezaron las privatizaciones en el país sudamericano. De los 42.626 millones de euros de ingresos que otuvo hasta septiembre de 2013, casi el 6,5%, 2.761 millones se facturaron en Argentina, país en el que cuenta con más de 25 millones de abonados y 24.300 empleados.

Santander

El banco presidido por Emilio Botín posee casi el 100% de Santander Río. Aunque Latinoamérica aporta el 49% del beneficio de Grupo Santander, según los resultados del último trimestre de 2013, hasta septiembre pasado Argentina sólo había contribuido con apenas 254 millones, lo que supone un 5%, mientras que Brasil representa un 24% y México un 11%.

BBVA

El banco español es dueño del 75% del Banco Francés. Argentina contribuyó con 148 millones de euros al beneficio atribuido del BBVA entre enero y septiembre de 2013. De esta manera se convirtió en el tercer país con más aportación por detrás de Venezuela (244 millones) y Colombia (219 millones), aunque representa menos del 5% de la entidad española.

Mapfre

La aseguradora opera en Argentina con 250 millones en volumen de primas hasta septiembre de 2013, un 40% menos que los 415 millones que acumulaba hasta septiembre de 2012. En 2011 ganó 18 millones de euros antes de impuestos, frente a los 3,7 del ejercicio anterior. No obstante, ese beneficio apenas supuso el 2% del total de la compañía y, además, los problemas de la moneda argentina han afectado a sus cifras de negocio.

Endesa

La eléctrica tiene en Argentina el 4,7% del total de sus activos en Latinoamérica, donde hasta septiembre ganó 393 millones de euros. Cuenta con más de 3.200 trabajadores y está presente en los sectores de generación, con tres centrales, y de distribución, con Edesur, que tiene 2,5 millones de clientes.