La Junta da un paso más para unificar las ofertas de rutas de atún
El locutor Paco González, también galardonado, no pudo acudir al acto en el que el presidente de Diputación agradeció a los premiados la promoción que hacen de la provincia
MADRID. MADRID.Actualizado:Hace justo un año que se dio a conocer la Ruta Milenaria del Atún en el mismo escenario, que se sumaba a la que ya ofrecía desde hace años el municipio de Conil, municipio pionero en el desarrollo de este atractivo producto, también para el turismo. Ayer, la Consejería de Turismo y Comercio y los ayuntamientos gaditanos de Barbate, Conil de la Frontera y Tarifa acordaron en Fitur la creación de la primera Ruta Gastronómica del Atún en Andalucía. Según explicó en la presentación del convenio el viceconsejero y exalcalde de Conil, Antonio Jesús Roldán, acompañado por la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González, el convenio de colaboración se firmará próximamente, y en él se incluirán las actuaciones concretas para la promoción y comercialización de este recorrido en mercados nacionales e internacionales. Roldán señaló que la iniciativa «aspira a sumar esfuerzos y a dar entrada a los empresarios locales para que participen en la elaboración del catálogo de servicios y actividades que ofrecerá el itinerario». El acuerdo recoge la creación de un grupo de trabajo público-privado para diseñar un calendario anual de actuaciones y buscar la implicación de empresarios, principalmente de establecimientos de restauración y hoteleros, al modo de la ruta que se ha consolidado ya en Conil, así como de otros relacionados con el turismo industrial o con la industria de transformación del atún de la zona.
Tras una mañana de presentaciones de los municipios gaditanos maratoniana, LA VOZ celebró la décima edición de los Premios de Turismo. Este año, los galardonados fueron, en la categoría de Iniciativa Empresarial Turística, Parador de Cádiz, y en la de Promoción Turística, los periodistas radiofónicos Paco González y Juanma Castaño, ambos locutores en 'Tiempo de Juego' en la cadena COPE y antes en 'Carrusel Deportivo' de la SER. Como representante del Parador de Cádiz recibió el galardón la directora general de Paradores, Ángeles Alarcó, quien agradeció «al grupo Vocento y a LA VOZ que celebren estos premios anuales y nos lo otorguen a Paradores, puesto que hemos hecho muchos esfuerzos para que Cádiz tenga hoy día un nuevo establecimiento». La responsable de la cadena pública de hoteles apuntó que los Paradores ayudan a mejorar la entrada de turistas internacionales y a mejorar el precio medio hotelero de la zona, «además, estamos muy contentos con el funcionamiento del del Cádiz porque está lleno de actividades. Esperamos que todos se animen a conocerlo», concluyó Alarcó, tras recibir el galardón de manos de la diputada de Turismo, Inmaculada Olivero.
El director de LA VOZ, Ignacio Moreno Bustamante, dio paso a los dos premiados en la categoría de Promoción Turística y entregó las placas el presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, José Loaiza. El reconocimiento lo recogió el periodista Juanma Castaño tras excusar a su compañero Paco González, «que se encuentra ya en Conil y dice que no vuelve hasta septiembre», bromeó Castaño. El joven periodista deportivo se mostró sorprendido en su discurso de agradecimiento «porque me han dado un premio por ir a Cádiz de vacaciones. No le veo mérito a hablar bien de Cádiz, ¿hay alguien que hable mal?», preguntó entre bromas el comunicador. «Soy asturiano y valoro mucho ese clima, esa luz, esa gente y esa gastronomía. Para mí Cádiz es la leche, supone un recuerdo imborrable de mis veraneos con mi mujer y mis hijos. Ojalá sigáis mostrándola así de bien y que nosotros podamos disfrutarla», concluyó el locutor.
El acto lo cerró el presidente de la Diputación, José Loaiza, quien agradeció la labor de los medios de comunicación, tan necesaria en turismo. Y reconoció el marchamo de calidad que aporta el Parador al sector turístico gaditano «porque hablar de Paradores y de Cádiz es hablar de excelencia y de buen hacer. El Parador de Cádiz es una garantía siempre». Loaiza reiteró que el premio a la Promoción Turística «se les da a Juanma Castaño y a Paco González porque, como se ha podido comprobar, siempre hablan bien de la provincia, con cariño y con devoción. Y esos comentarios sí que son una buena tarjeta de presentación que los gaditanos os agradecemos».