Sacyr y el Canal de Panamá acuerdan prolongar la negociación hasta el 1 de febrero
MADRID. Actualizado: GuardarEl consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que encabezan la constructora española Sacyr y la italiana Impregilo, ha suscrito un protocolo de negociación con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), por el que ambas partes acuerdan prorrogar la negociación abierta sobre los sobrecostes generados en el proyecto.
«En principio», según una nota enviada ayer a la CNMV, el diálogo se prolongará hasta el 1 de febrero, aunque no se descarta dar más tiempo, sobre todo a la vista de que ambas partes apuntan que ahora sí hay posibilidades de «alcanzar una solución a largo plazo».
Según el plan en que se trabaja en la actualidad, el consorcio buscaría cerca de 500 millones de dólares (unos 370 millones de euros) en nuevas líneas de crédito, mientras que las autoridades panameñas pospondrían su reclamación de que las empresas retornen los 780 millones de dólares (575 millones de euros) que ya les adelantaron por gastos imprevistos.
Mientras, el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, se entrevistó ayer en Bruselas con directivos de las empresas implicadas y de los gobiernos que las representan (España, Italia y Bélgica). El también comisario de Industria no descartó que el Banco Europeo de Inversiones allegue parte de los nuevos préstamos.