Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manu Leguineche. / M. del Mar | Jr. Ladra / V. Carrasco
fallece a los 72 años

Leguineche, reportero «independiente y de «gran humanidad»

Diferentes personalidades y compañeros de profesión acudieron a despedir al periodista a la capilla ardiente, que seguirá abierta hasta esta tarde

J. L. ÁLVAREZ / J. R. LADRA - V. CARRASCO (VÍDEO)
MADRIDActualizado:

La figura y profesionalidad de Manuel Leguineche fue recordada ayer por políticos y compañeros. Los Reyes y los Príncipes de Asturias enviaron sendos telegrama de condolecia a la familia en los que expresaron su pesar por la muerte del que fuera reportero de guerra y maestro de varias generaciones de periodistas. Para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, Manuel Leguineche encarnó «inmejorablemente la figura del periodista de raza», desde donde alzó el reporterismo a la «categoría de género literario».

En este sentido, la presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Elsa González, amiga pesonal de Leguineche, destacó que será recordado como «un grande» por todos los periodistas. González destacó su«novedosa iniciativa» como fundador de Colpisa y Lid/Fax Press, «agencias que, por primera vez, contaban e interpretaban la actualidad» con «independencia, pero no con indiferencia».

Una de las primeras 'alumnas' en Colpisa fue Amalia Sánchez Sampedro, periodista que posteriormente pasó a TVE, donde presentó el Telediario, y a Canal Sur, que recordó que Leguineche «me enseñó todo lo que sé de este oficio». «Como profesional era extraordinario y como persona rebosaba humanidad y generosidad», dijo. La capilla ardiente, en el tanatorio madrileño de San Isidro, fue ayer un ir y venir de familiares, amigos y figuras del periodismo que coincidieron en resaltar esa «gran humanidad» de Leguineche.