Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manifestación en contra de la ejecución en México. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
estados unidos

Texas desoye a la comunidad internacional y ejecuta al mexicano condenado a muerte

El Supremo rechazó un recurso de último minuto interpuesto por la defensa de Edgar Tamayo

EFE
TEXAS / BRUSELASActualizado:

El preso mexicano Edgar Tamayo, de 46 años, ha sido ejecutado mediante inyección letal en la cárcel de Huntsville (Texas), según han confirmado las autoridades de la prisión. Tamayo, según testigos presenciales de la ejecución, declinó decir unas últimas palabras antes de la inyección letal que acabó con su vida a las 21.32 hora local (03.32 GMT).

La ejecución de Tamayo, condenado a muerte por el asesinato de un policía en 1994, se produjo con tres horas de retraso sobre el horario previsto, debido a la presentación de un recurso de última hora que fue rechazado por el Tribunal Supremo.

A petición del preso, ningún familiar suyo presenció sus últimos momentos, a los que sí asistieron diversos parientes del agente asesinado, Guy Gaddis, entre ellos la madre y otros familiares cercanos.

En las horas previas a la ejecución, Tamayo había confesado que estaba "listo" para morir y que veinte años en el corredor de la muerte "son demasiados", según dijeron fuentes penitenciarias.

La ejecución del preso se llevó a cabo a pesar de las numerosas protestas de organizaciones políticas y sociales internacionales, como la OEA y Amnistía Internacional, que han denunciado la falta de un juicio justo y la discapacidad mental leve que sufría Tamayo.

La UE cree que se violaron los derechos del reo

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, ha lamentado la ejecución de Tamayo y ha destacado que se violaron sus derechos al no permitirle contactar al consulado de su país cuando fue arrestado.

"Con profundo pesar conocí que el señor Edgar Tamayo Arias fue ejecutado en el estado de Texas el 22 de enero", ha señalado en un comunicado la alta representante europea. Ashton ha dejado claro que aunque Tamayo era un ciudadano mexicano, "las autoridades de Texas no le notificaron su derecho a ponerse en contacto con un consulado mexicano en el momento de su detención, como lo exige la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares". "La ejecución del señor Tamayo Arias, antes de recibir el remedio al que tenía derecho, es una violación de una obligación internacional indiscutible".

"Reconozco la gravedad del crimen en cuestión y expreso mi sincera simpatía a la familia y amigos de la víctima", ha indicado Ashton. En cualquier caso, ha subrayado que la UE "se opone al uso de la pena capital en todos los casos y bajo cualquier circunstancia". "La pena de muerte es cruel, inhumana e irreversible, y su abolición es esencial para proteger la dignidad humana", ha remachado.