Así era Valentín, el fenicio más 'famoso' de Cádiz
Su rostro ha sido reconstruído utilizando las técnicas de la arqueóloga Caroline Wilkinson
Actualizado: GuardarPor fin podemos conocer el rostro de Valentin, el fenicio más 'famoso' de Cádiz, sobre el que se ha hecho más estudios para datar los restos arqueológicos encontrados en el Cómico. Su reconstrucción se ha basado en los métodos y técnicas de la arqueóloga Caroline Wilkinson, dentro del proyecto ejecutado por la empresa Vitelsa para el Ayuntamiento de Cádiz. Esta firma ha sido la encargada de las excavaciones y puesta en marcha del yacimiento arqueólogico fenicio encontrado en el solar del Museo de Títeres de la Tía Norica y que abrirá al público en abril.
Para realizar este retrato, la experta ha utilizado técnicas forenses y reconstrucción digital. En el futuro espacio expositivo se podrá conocer la forma de vida de los 'gadiritas', habitantes de la antigua Gadir. Se podrán apreciar dos calles de la antigua ciudad fenicia, con ocho casas, seis de ellas totalmente visibles. Para reproducir con mayor realismo el Cádiz de hace tres mil años se han utilizado técnicas novedosas como la de realidad aumentada, imágenes en tres dimensiones y una cámara multipropósito para ver el interior de una de las excavaciones, entre otras, como destacó ayer la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, en la presentación del yacimiento en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2014.