FÚTBOL

Messi cede el protagonismo a Tello

El argentino lideró una extraordinaria reacción del Barça y dio tres pases magistrales al canterano que noquearon al Levante

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Messi celebró su partido 400 con detalles extraordinarios, como los tres pases que permitieron el lucimiento y triplete de Tello, y una actuación que fue de menos a más hasta convertirse en determinante. Todavía está muy lejos de su mejor versión pese a su reciente exhibición ante un Getafe de mantequilla, pero los culés lo necesitan como el comer. No buscó el regate, ni se prodigó en arrancadas explosivas, pero sí distribuyó de maravilla el juego cuando se retrasó y ejerció de Iniesta y de Xavi a la vez. Supo interpretar de forma extraordinaria lo que necesitaba el grupo. Con su toque alimentó a todo el equipo, que mostró una doble cara pero reaccionó a tiempo ante un Levante repleto de suplentes que sorprendió de inicio pero se desmoronó tras conceder el empate en propia meta.

El argentino era el hombre llamado a romper el entramado granota en ausencia de Neymar, Iniesta y Cesc, a quien el Tata Martino dio descanso en una decisión discutible. Sobre todo en el primer tiempo, echaron en falta los catalanes más presencia de Leo y de otro jugador clave como Xavi, diluido e intrascendente en sus pases, y también de Sergi Roberto, a quien su técnico cada día ofrece más minutos y reclama más despliegue ofensivo. Del camerunés Song no se esperan filigranas, sí trabajo, orden táctico, equilibrio y músculo.

Arrancaron los de Caparrós con valentía y desparpajo. Líneas muy juntas, defensa adelantada y una presión muy alta que generó inquietud en Martino. Tras robar, los locales siempre buscaban la espalda de Adriano o encarar a Puyol. Xumetra avisó en alguna internada que culminó mal por dudar. Tampoco es fácil llegar fresco a los últimos metros después de hacer un esfuerzo extraordinario en defensa.

Ya hubo algunos minutos del primer acto en los que el Barça dio la sensación de poder percutir por las bandas, ya que Pedro y Tello eran los más activos, pero le faltó pegada. El grancanario lanzó al palo tras un gran movimiento en la frontal.

Lesión de Puyol

Una vez más, el Barça volvió a mostrarse vulnerable a balón parado. Si en Liga encajó un gol ante el Levante en un córner, esta vez el error lo cometió en una falta lejana. Balón colgado, despeje en corto, en escorzo y hacia el centro de Puyol, y doble remate de El Zhar, ya que el primero lo desvió Pinto como pudo. Premio a la mayor fe, intensidad y concentración del Levante.

Ese tanto dejó a los catalanes desorientados hasta el descanso. Pese a las quejas de Martino, cabizbajo porque sus pupilos no terminaban las jugadas, perdían los duelos individuales y permitían contragolpes, el Barça no reaccionó en el primer acto. Apenas un tiro de Messi que se perdió fuera.

El choque experimentó un vuelco tras la reanudación. El Barça metió una marcha más, Messi pidió el balón y el Levante se vino abajo. El empate fue de lo más afortunado. Una jugada de carambola, con despeje de Vyntra que golpeó en Juanfran y entró. Poco después, Messi ofreció un pase soberbio a Tello, que supuso la remontada. Fue la primera de las tres asistencias de crack que resolvieron la eliminatoria. Agotado por tantos esfuerzos, el Levante se resquebrajó hasta derrumbarse. El gran detalle del choque fue el apoyo de Caparrós y de la afición local a Puyol cuando se retiró lesionado. Aparentemente no es muy grave pero es otro contratiempo más para un símbolo del fútbol español que desde hace tiempo medita sobre su futuro.