Díaz anunciará medidas sobre empleo en su primer examen ante el Parlamento
La presidenta reivindicará su gestión en un debate sin aliciente al estar el PP aún a la espera del nuevo líder que sustituya a Zoido
SEVILLAActualizado:La presidenta andaluza, Susana Díaz, pasa hoy su primer examen ante el Parlamento desde que tomó posesión del cargo el pasado septiembre. En su discurso de investidura, Díaz se comprometió a hacer balance de su gestión cada seis meses, en un formato parecido al del debate sobre el estado de la Comunidad.
La presidenta reivindicará avances en la defensa del bienestar, en transparencia democrática y en la lucha contra la corrupción, según avanzó ayer el portavoz de la Junta, Miguel Ángel Vázquez. La comparecencia se produce a una semana de la aprobación de la prometida ley de Transparencia, que propiciará que los cargos públicos y sus cónyuges den cuenta de su renta y de su patrimonio antes y después de acceder a un cargo público. También en plena investigación de las facturas falsas de la UGT, sobre lo que la Junta, especialmente la presidenta, está siendo estricta. Ha ordenado al sindicato la devolución de 1,8 millones de euros en ayudas.
Susana Díaz centrará sobre todo su intervención en poner en valor los pasos dados para la recuperación del empleo en Andalucía, con el compromiso arrancado a las grandes empresas para que apuesten por Andalucía y contribuyan con becas a jóvenes, en referencia a las firmas con los presidentes del Santander, Emilio Botín, y el de Telefónica, César Alierta. Díaz enfatizará que estos convenios vienen a suplir la ausencia de un plan de empleo del Gobierno estatal con la comunidad de más paro en España. La presidenta anunciará algunas medidas para el año que arranca sobre empleo y economía, alguna relacionada con el plan que prepara su gobierno para reactivar la construcción.
También se espera que haga alguna mención al nuevo acuerdo de concertación social en Andalucía, paralizado por la situación de interinidad de la UGT y la CEA por sus recientes cambios de liderazgo. El formato del acuerdo será diferente al de los siete anteriores y está actualmente en «fase de definición», con nuevos objetivos y nuevos «actores», según Vázquez.
Más allá de las novedades que pueda ofrecer la presidenta sobre las acciones de su Gobierno, el debate carece en sí de mucho interés ya que el principal contrincante, el presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, se siente con un pie fuera del cargo. Todo el PP se encuentra a la espera esta semana de que se conozca por parte de Rajoy el nombre del que será candidato a la Junta y sustituto de Zoido.
Zoido volverá a intentar bajar a Díaz del pedestal en el que la ve, recordándole los casos ERE, Invercaria y ahora el de la UGT. También defenderá que la Junta pague la deuda a los ayuntamientos, cifrada por el PP en más de 400 millones.