Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
educación

Los próximos erasmus recibirán una beca media de 250 euros

El Gobierno garantiza un ligero incremento de las cuantías a los 40.000 estudiantes del programa a cambio de limitar su estancia un semestre

D. VALERA
MADRIDActualizado:

El próximo curso los 40.000 erasmus españoles disfrutarán de una beca mensual de 250 euros de media frente a los 215 que gozan en la actualidad. Eso sí, el precio es que deberán limitar su estancia en el extranjero a un semestre. Así lo ha explicado la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, al detallar el nuevo programa Erasmus Plus que amplía sus objetivos para el periodo 2014-2020 y que también abarcará la movilidad para estudiantes de Formación Profesional o de docentes.

España recibirá 53,4 millones de euros de la UE para los erasmus españoles, lo que supone un incremento del 4,3% (2,2 millones más que el año pasado). Gomendio ha reconocido que este aumento es "inferior" al 24% de otros países como Alemania o Italia, más beneficiados por el nuevo reparto. Y es que el nuevo sistema de financiación -que provocó una sonada polémica entre el ministro José Ignacio Wert y la Comisión Europea- deja de basarse en la cantidad de universitarios para primar la población.

Así, el 75% del presupuesto se fija en función de la población del país, la distancia entre capitales de origen y destino y del nivel de vida del país elegido por el estudiante. El 25% restante depende del número de erasmus del año anterior y de los pagos de la Agencia Nacional para los Erasmus.

Respecto a la cuantía, la UE estableció una horquilla entre los 200 y 450 euros mensuales. España se situará en los 250 euros de media, aunque dependerá de otras variables como el nivel de vida del país de destino. Esa beca tendrá una cuantía adicional de 100 euros para aquellos estudiantes de rentas más bajas (actualmente son 85 euros).

Estas becas se financiará con el presupuesto comunitario y se beneficiarán de él 30.000 erasmus. Los otros 10.000 para mantener los 40.000 estudiantes del presente curso serán financiados con los 18 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado. Aunque aún faltan por definir qué requisitos serán necesarios para acceder a esa bolsa de movilidad, Gomendio aseguró que las cuantías que recibirán los becados por el Ministerio "no serán inferiores" a las recibidas por el resto.

Lo que sí reconoció la secretaria de Estado es que para lograr ese incremento en la cuantía será necesario "priorizar" en las becas de estancias semestrales. Actualmente la media es algo superior a ese tiempo e incluso algunos realizan en el extranjero todo el curso. A partir de ahora, serán las universidades las que se encargarán de financiar una estancia superior gracias a los recursos que recibirán de la UE -unos 12 millones de euros- para los gastos de gestión del programa y que podrán destinar para financiar estancias superiores al semestre.