UPyD pregunta a Rajoy cómo sabe que la infanta saldrá bien parada
El presidente del Gobierno, en la entrevista que concedió ayer a Antena 3, se mostró convencido de la inocencia de la hija del Rey
MADRID Actualizado: GuardarLa portavoz nacional de UPyD, Rosa Díez, ha preguntado al presidente Mariano Rajoy en qué se basa para asegurar en televisión que la infanta Cristina, citada como imputada en el 'caso Urdangarin' que afecta a su marido, va a salir bien parada de este proceso. "Me parece muy interesante que el presidente pueda compartir esa información con todos los españoles", ha comentado.
El presidente del Gobierno, en la entrevista que concedió ayer a Antena 3, se mostró convencido de la inocencia de la hija del Rey, desechó la idea de que tenga que renunciar a sus derechos dinásticos y auguró que las cosas le saldrán bien.
En declaraciones en el Congreso, Rosa Díez ha dicho sentirse "sorprendida" por la certeza y la convicción de Rajoy en estas declaraciones y cree que sería "muy interesante" que el presidente compartiera con los españoles los hechos que le llevan a expresarse con esa seguridad.
"Me sorprendió su certeza de que a la infanta le iba a salir bien las cosas -ha comentado-. Acabamos de registrar una pregunta para que comparta con nosotros la información que tiene que le lleva a concluir cómo va a terminar el asunto en un caso no juzgado. Me parece que es muy interesante que el presidente pueda compartir esa información con todos los españoles".
El PNV cree que se demuestra que la Fiscalía "no es tan independiente"
Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, considera que la apuesta de Rajoy por la inocencia de la infanta evidencia que la Fiscalía "no es tan independiente como parece". "No sé que dato o conocimiento tendrá (el presidente), pero lo que sí parece que queda bastante claro es que la Fiscalía no es tan independiente como parece o que al menos en la Fiscalía las jerarquías funcionan", ha señalado Esteban antes de la reunión de la Junta de Portavoces.
El nacionalista vasco ha añadido en este sentido que, viendo lo que está ocurriendo con la memoria histórica y el "follón" en el Tribunal Constitucional, puede pensar que "también se está funcionando así ante otros tribunales". Esteban se refería así a la rebelión protagonizada por los fiscales del Tribunal Constitucional por la tentativa de injerencia del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, en su labor. Esta sublevación surge ante la solicitud de amparo de una mujer por los continuos desestimientos judiciales a investigar la desaparición de sus familiares enterrados en el Valle de los Caídos.