El terrorista griego fugado de prisión retoma la lucha armada
GRECIA. Actualizado: GuardarEl terrorista Jristódulos Xirós, evadido durante un permiso penitenciario, hizo pública ayer su intención de volver a la lucha armada en pleno recrudecimiento de la tensión y la violencia política en Grecia, país que actualmente asume la presidencia semestral de la UE. La Policía cree que algunos militantes de la 'vieja guardia' podrían haber establecido una red de cooperación con las nuevas generaciones de guerrilla urbana.
«Decidí retomar mi fusil de guerrillero para combatir contra quienes nos robaron la vida y vendieron nuestro futuro», declaró en un comunicado. «Si nos encontramos otra vez, mejor matadme, porque si me detienen me escaparé de nuevo y lucharé contra vosotros hasta el final», añade el vídeo que también divulgó en internet, que además de atacar al Gobierno heleno amenaza a los medios que lo apoyan.
Xirós, de 56 años, era miembro de '17 de Noviembre', una organización criminal, desarticulada en 2002, que asesinó a 23 personas, entre políticos, militares, empresarios y diplomáticos. Fue condenado a seis cadenas perpetuas más una pena de 25 años de cárcel por su participación en 33 actos terroristas, entre ellos seis homicidios. El pasado 7 de enero no regresó de un permiso de nueve días, el octavo que se le concedía en un año y medio, lo que desató un fuerte debate sobre la laxitud del régimen carcelario en el país.
La primera reacción al anuncio llegó de la mano del ministro de Orden Público, Nikos Dendias, que aseguró que «la Policía hace su deber concienzudamente y encarcela a los que tienen que estar en prisión». Por su parte, el titular de Justicia, Jarálambos Athanasíu, recordó que tras la fuga de Xirós se aprobó la construcción de una cárcel de alta seguridad.
Para el principal partido de la oposición, la formación de izquierdas Syriza -a la que el Ejecutivo reprocha que no condene con firmeza el terrorismo-, la advertencia, lejos de infundir miedo, «sólo legitima el autoritarismo del Estado».