Economia

PSA se encomienda a su socio chino y al Estado francés para evitar su hundimiento

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo PSA Peugeot-Citroën ha aprobado una ampliación de capital con el objeto de dar entrada en el accionariado a su socio chino Dongfeng y al Estado francés. El objetivo, evitar el hundimiento de la empresa, cuyas ventas en 2013 cayeron un 4,9%, con 2.81 millones de unidades. Y todo ello después de que en 2012 el fabricante automovilística se anotara unas pérdidas de 5.000 millones de euros.

La prensa francesa habla de una ampliación de capital de unos 3.000 millones de euros en la que tanto la compañía china como el Estado francés realizarían una aportación similar. Según esas mismas informaciones, los títulos de PSA se situarían entre los 7,50 y los 8 euros, con que los dos nuevos inversores ostentarían cada uno el 14% del accionariado. De ser así, la familia Peugeot, primer accionista de la corporación con un 25,5% del capital, vería diluida su participación.

Precisamente el chino ha pasado a ser, después del francés, el segundo mercado para la compañía gala, que el año pasado vendió un 26% más de vehículos en el país asiático. En Europa las cosas le han ido mucho peor, con un retroceso del 7,3% (1,63 millones de ventas). El Viejo Continente ya sólo representa un 11,94% de la cuota de mercado, frente al 13% estimado inicialmente.