ANDALUCÍA

El PP inicia una campaña sobre la deuda de la Junta a los ayuntamientos

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular andaluz inició ayer una campaña informativa y reivindicativa para denunciar los «impagos» de la Junta de Andalucía a los distintos ayuntamientos de la comunidad y que, a causa de esta deuda que según los 'populares alcanza los 400 millones de euros, tienen la mayoría de sus servicios sociales en «peligro y riesgo de cierre».

Así lo anunció la vicesecretaria de Organización del PP-A, Ana Corredera, y la portavoz de Política Municipal, Carolina Fernández Vigo, quienes han justificado la puesta en marcha de esta iniciativa -que se desarrollará en todas las capitales de provincias y en distintos ayuntamientos andaluces en las próximas semanas- en el «abandono» de la Junta a los consistorios andaluces.

Según Corredera, los objetivos de esta campaña, para la que el PP-A ha diseñado cartelería, dípticos informativos y símiles de señales de tráfico para alertar a los andaluces de aquellos colegios, centros de mayores o de dependencia que pueden cerrar por los «retrasos inasumibles» de la Junta, son exigir a la Administración autonómica «que pague lo que debe» a los municipios; que los andaluces «conozcan la verdad de lo que ocurre, que es que los servicios sociales municipales están en cuestión por culpa de la Junta, que no paga y culpa de ello al Gobierno central; y «alertar del grave riesgo que corren» los servicios públicos debido a la deuda.

«El bipartito sigue demostrando que es el Gobierno más antimunicipalista de la historia», enfatizó la vicesecretaria del PP-A, quien señala que esta reclamación no es sólo de su partido sino de muchos municipios andaluces gobernados también por «IULV-CA, PA y hasta del PSOE-A», razón por la que pide a los alcaldes que se olviden de las siglas y los colores políticos y reivindiquen «lo que es justo» para sus ayuntamientos.

«Porque esta campaña no pretende ir contra nadie sino a favor de los ayuntamientos», argumenta Ana Corredera.