El PSOE pide «responsabilidad» a los diputados díscolos
Valenciano asegura que su partido apoyará al Gobierno "para decir un no como una casa a la independencia de Cataluña", pero no para "una política frentista"
MADRIDActualizado:La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha apelado hoy a la "responsabilidad" de los tres diputados díscolos del PSC que "se han separado de la inmensa mayoría del partido" al votar a favor del traspaso de competencias a la Generalitat para convocar la consulta soberanista.
En una entrevista en la cadena Ser, Valenciano no ha querido pronunciarse sobre si estos diputados deberían ser expulsados del partido, pero sí ha incidido en que, en democracia, cuando uno tiene un escaño en nombre de un partido y ese partido ha debatido y votado, "uno no debe separarse de la decisión de la mayoría". "La responsabilidad de estos tres diputados tiene que llevarles a tomar nota de que el 84% del PSC votó lo que ellos han decidido votar distinto. Ellos se han separado de la inmensa mayoría del PSC", ha sentenciado.
En referencia al proceso soberanista, Valenciano ha asegurado que su partido apoyará al Gobierno y al PP "para decir un no como una casa a la independencia de Cataluña", pero no para "una política frentista" ni para no hacer "nada" y no resolver la "brecha" que se está abriendo en esta comunidad.
La 'número dos' del PSOE ha recordado así la propuesta que hizo su partido en el Congreso de los Diputados para reformar el modelo territorial español y ha defendido que el Parlamento es un "sitio estupendo" para que hablen todos los partidos. "Pero para una política frentista no puede contar con el PSOE", ha añadido.
En su opinión, el Gobierno y todos los partidos tienen que tomarse "muy en serio" lo que está sucediendo en Cataluña y la "enorme brecha" que es está abriendo, así que ha apostado por el diálogo y, si es necesario, por "recomponer las reglas del jugo", incluida una reforma de la Constitución, si es necesario, para seguir conviviendo de manera que todos los españoles sean "iguales" pero pueda reconocerse como "diversos".