Familiares del Botánico se movilizan porque el instituto «se cae a pedazos»
Existen informes de riesgo de desprendimiento y a pesar de ello llevan casi un año esperando las obras para la consolidación del espacio educativo
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarHan sido varias las ocasiones en las que han tenido que acudir los bomberos ante la caída de cascotes. Actualmente, hay una zona acotada por el peligro que existe, incluso cuentan con informes que exponen el riesgo de nuevos desprendimientos. A pesar de todo, las obras de consolidación del IES Botánico siguen sin llegar y eso que están comprometidas y que incluso se llegaron a adjudicar hace aproximadamente un año.
Educación licitó los trabajos que se debían realizar a una empresa que basó su oferta en la tasación a la baja. Al comprobar el estado real y el coste de ejecución, rechazó el trabajo por las pérdidas que le iba a causar. Desde entonces, no ha habido novedades y los trabajos para reformar el patio del centro escolar continúan sin llegar. Es por ello que ayer alumnos y padres decidieron realizar una protesta delante de las puertas del centro y antes de entrar a dar clases.
Según Marina Reyes, representante de la Asociación de Padres y Madres del instituto, los trabajos deberían de haber comenzado hace un año. Tras la renuncia de la empresa se logró sacar el compromiso a Educación de que las labores comenzarían durante el verano, para que una vez que los estudiantes regresaran de vacaciones estuviera todo listo. A la vuelta no se había realizado nada y de nuevo se retrasó la fecha por parte de Educación, esta vez a las navidades. Los Reyes tampoco trajeron el regalo de ver las máquinas en el recinto y aunque ahora el compromiso es el de iniciar la actuación antes de finalizar enero, el colectivo de alumnos y padres ha decidido denunciar la situación de forma pública, cansado de fechas y compromisos que nunca se cumplen.
«Ya estamos hartos de soportar esta situación que se demora en el tiempo demasiado. Hemos sido ya más que pacientes y ahora entendemos que es el momento de reivindicar, porque lo que no vamos a esperar es que el centro siga cayéndose a pedazos. Deben de actuar de inmediato porque existe el riesgo real de que ocurra una desgracia», expuso Marina Reyes, que también incidió en el hecho de que actualmente existen zonas acotadas. Lugares en los que está prohibido el paso y que limita aún más el recinto. A lo que hay que sumar el firme irregular, ya que el edificio acumula casi 40 años sin una reforma profunda de sus instalaciones.
Educación por su parte espera que en el plazo de unos meses la obra pueda volver a ser licitada y se espera que se haga por procedimiento negociado urgente sin publicidad, lo que debe acortar los plazos entre su nueva licitación, la adjudicación, y el comienzo de los trabajos.
La obra de este instituto fue adjudicada el 1 de febrero de 2013 a la empresa Emar Construcciones Especiales, SL con un plazo de ejecución de dos meses y 21 días, y un presupuesto de 115.381,16 euros. La intervención comprometida consiste en la creación de una nueva salida al patio en el edificio principal del centro, en la mejora de la instalación eléctrica, y en la reparación de las cubiertas del edificio de laboratorios. También se incluían mejoras en la urbanización, con la sustitución de pavimentos y la creación de muros de contención y rampas.
La mencionada empresa adjudicataria se retiró justo al comienzo de la obra, lo que ha generado un serio problema administrativo, dado que, al haber sido la obra ya adjudicada, hay que volver a sacarla por el precio original de licitación, que fue de 127.829,33 euros.