Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Nuevo triunfo para El-Sisi en Egipto

El jefe del Ejército sale reforzado en el referéndum de la nueva Constitución, aprobada por el 98% de los votos y un 36% de participación

PAULA ROSAS
EL CAIRO.Actualizado:

El general Abdelfatah el-Sisi pidió a los egipcios un voto de confianza para convertirse en el futuro presidente del país, y los votantes le han dado carta banca. A la espera de los resultados oficiales, el 'sí' habría arrasado en el referéndum constitucional de esta semana con casi el 98% de los votos, una cifra que traía recuerdos de los años de Hosni Mubarak. La participación, que podría haber quedado en un mero 36%, es menor de lo que las nuevas autoridades esperaban para legitimarse en las urnas, pero no parece que vaya a ser un obstáculo para continuar con la hoja de ruta emprendida tras el golpe de Estado que desalojó al presidente Mohamed Mursi.

El jefe del Ejército aún no ha anunciado su candidatura, pero para muchos es simplemente cuestión de tiempo. Tras meses dejándose querer, El-Sisi afirmó la semana pasada que se presentaría «si el pueblo se lo pedía», y si lo que buscaba era un apoyo fuerte en las urnas los votantes desde luego que se lo han dado.

El resultado no ha causado sorpresa alguna. La principal fuerza opositora del país, los Hermanos Musulmanes, que en los últimos meses han sido declarados terroristas, brutalmente reprimidos, con sus principales líderes encarcelados, sus fondos congelados y sus medios de comunicación silenciados, habían pedido el boicot de los ciudadanos.

Las autoridades y todos los medios estatales -y la mayor parte de los privados- se han volcado machaconamente con la nueva Constitución, convirtiendo el plebiscito en una suerte de consulta patriótica con un mensaje simplista y tergiversado: apoyar el texto era votar «sí a Egipto», mientras que el 'no' significaba respaldar al terrorismo. Mientras tanto, hacer campaña contra la Carta Magna ha sido criminalizado, y varias personas han sido detenidas por poner carteles pidiendo el 'no'.

Ayer mismo, un estudiante moría en la universidad de El Cairo en enfrentamientos entre seguidores y detractores del expresidente Mursi. Muertes como esta apenas son ya noticia en Egipto, que tristemente se ha acostumbrado al goteo constante de víctimas en choques con las fuerzas de seguridad o entre distintas facciones de esta polarizada sociedad.

Otras nueve personas fallecieron durante los dos días de referéndum en enfrentamientos violentos, una cifra que muchos han considerado 'baja' en Egipto, ya que se esperaba que el plebiscito se convirtiera en una nueva fábrica de mártires.

Todos ganan

Ambas campañas alardeaban ayer de triunfo. El portavoz de la presidencia, Ehad Badaui, aseguraba que el resultado reflejaba «el respaldo a la hoja de ruta para la democracia», mientras que la Coalición por la Legitimidad, que reclama la restitución de Mursi, aplaudía el «triunfo histórico» del boicot.

Hasta el sábado no se conocerán los resultados oficiales pero, según los datos publicados por el diario digital Al-Ahram Online, la participación habría alcanzado el 36,6%, ligeramente por encima de la que consiguió el referéndum del año pasado sobre la Constitución redactada por la cofradía y sus aliados. Un 97,7% de los votantes habría respaldado la Constitución, una impresionante cifra que ya se presagiaba al dar una vuelta por los colegios electorales, donde era casi imposible encontrar a una persona que hubiera votado 'no'.

Pero a algunos traía memorias de otras épocas. «La última vez que oí que alguien obtenía el 98% fue Mubarak, felicidades a todos y bienvenidos de nuevo a 2010», publicaba el internauta Tarek Nasr en la red social Twitter.