![](/cadiz/prensa/noticias/201401/17/fotos/7802188.jpg)
La Haya juzga a los presuntos asesinos de Rafic Hariri
LA HAYA. Actualizado: GuardarEl juicio por el asesinato en 2005 del ex primer ministro de Líbano Rafic Hariri comenzó ayer en La Haya en ausencia de los cuatro acusados, miembros de Hezbolá (Partido de Dios), que se ha negado a entregarlos. Hariri murió en Beirut el 14 de febrero de 2005 por la explosión de un camión bomba cargado con 2,5 toneladas de TNT. Hubo otras 22 víctimas mortales incluido el conductor del camión, y 226 heridos. El fiscal jefe del Tribunal Especial para el Líbano (TEL), Norman Farrell, destacó ayer que la cantidad de explosivos utilizada tenía el objetivo de «causar el pánico entre la población» del país.
La acusación presentó un esquema elaborado por expertos españoles que mostraba la posición exacta de los seis coches del convoy de Hariri y del camión bomba en el momento del ataque. Según la Fiscalía, Mustafá Badredine, de 52 años, y Salim Ayash, de 50, prepararon y llevaron a cabo el plan. Otros dos hombres, Husein Oneisi, de 39 años, y Asad Sabra, de 37, habrían enviado a la cadena de televisión Al-Yasira una cinta de vídeo falsa para reivindicar el atentado en nombre de un grupo ficticio. El 10 de octubre se anunció la acusación de un quinto sospechoso, Habib Merhi, que no ha sido incluido formalmente en el juicio.
La Fiscalía tendrá que demostrar la culpabilidad de los acusados, que son juzgados en rebeldía y bajo la presunción de inocencia. La línea de trabajo se basa en un análisis exhaustivo de las llamadas de teléfono realizadas presuntamente por los sospechosos para preparar y realizar el atentado. Por el contrario, Hezbolá sostiene que es Israel quien está detrás del asesinato y que lo llevó a cabo infiltrándose en la red de telecomunicaciones libanesa.
El hijo de Rafic Hariri, Saad, que también fue primer ministro de su país, se sentó ayer detrás de los abogados de las víctimas. La familia Hariri ha denunciado que los responsables de la muerte de Rafic también lo fueron de la de Mohamed Chatah, exministro de Economía asesinado el pasado 27 de diciembre en Beirut cuando acudía a reunirse con Saad, de quien era asesor. La primera jornada del proceso coincidió con un nuevo atentado con bomba en Líbano, que dejó al menos cinco muertos y más de 40 heridos en la ciudad norteña de Hermel, según la Cruz Roja libanesa. El lugar es feudo de Hezbolá y se encuentra cercano a la frontera siria.