El arresto de un bombero en la protesta de apoyo al barrio de Gamonal divide al PP de Madrid
El ayuntamiento de la capital le ofrece asistencia jurídica, mientras que la delegada del Gobierno le acusa de agredir a un policía
MADRID. Actualizado: GuardarEl traslado de las protestas del barrio burgalés de Gamonal a otras ciudades tuvo la noche del miércoles un especial impacto en Madrid. Una concentración convocada en la Puerta del Sol derivó en enfrentamientos de manifestantes con la Policía en las inmediaciones de la sede nacional del PP en la calle Génova, disturbios que se saldaron con la detención de 14 personas, una de ellas un bombero de servicio que había acudido junto a su dotación para apagar el incendio de un contenedor de basura.
Según fuentes policiales, el bombero fue detenido después de que propinara un cabezazo a uno de los agentes que exigió que retirase una de las mangueras que se estaban utilizando, extremo negado por los compañeros del arrestado, 200 de los cuales se concentraron ayer frente a los juzgados de plaza de Castilla para exigir su puesta en libertad. Fuentes del sindicato de bomberos explicaron, sin embargo, que la detención se produjo después de que un policía comenzase a increpar sin motivo a los miembros de la dotación. Cuatro de ellos resultaron heridos durante el altercado. Añadieron que lo sucedido supone un paso más en la caza de brujas que, aseguraron, han lanzado las autoridades contra el colectivo, que desde que se inició la crisis se ha mostrado especialmente combativo contra los recortes salariales.
Según informaron fuentes policiales, el arrestado cuenta con antecedentes por otro intento de agresión a dos policiales locales y por malos tratos hacia su padre, motivo por el que ya fue detenido.
El suceso desencadenó un cruce de declaraciones por parte de dirigentes populares madrileños en apoyo de una u otra parte. El ayuntamiento de la capital ofreció todo su apoyo al bombero y le brindó asistencia jurídica. En concreto, se achacó lo sucedido a «un momento de tensión entre dos funcionarios públicos». Por contra, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, uno de los nombres que suenan como posible sustituta de Ana Botella como cartel electoral a la alcaldía de la ciudad, estimó que lo raro sería que existiera algún tipo de trato de favor para alguien que intenta agredir a un agente de la ley.
Libres con cargos
A últimas horas de la tarde el juez de guardia juez dejó en libertad, tras tomar declaración a los nueve detenidos y al bombero. Los primeros se enfrentan a la presunta comisión de los delitos de desórdenes públicos, daños y atentado a la autoridad, mientras que el bombero deberá responder por un presunto delito de atentado a la autoridad.
En Burgos, entretanto, las tres personas que permanecían en prisión por participar en los disturbios en Gamonal abandonaron ayer la cárcel después de pagar los 3.000 euros de fianza que impuso la juez. El dinero fue reunido en una colecta organizada por los vecinos del barrio burgalés mediante donaciones a pie de calle y por medio de una cuenta bancaria. Tras estas liberaciones no queda retenido ninguno de los 46 detenidos en Burgos, si bien seis de ellos deberán personarse en comisaría los días 1 y 15 de cada mes al estar acusados de un delito de desordenes públicos. El abogado defensor de los detenidos anunció que presentará un recurso para pedir el sobreseimiento de las causas al no existir pruebas concluyentes de que cometieran los delitos que se les imputan.
Pese la marcha atrás del Ayuntamiento burgalés las manifestaciones se repitieron ayer en varias ciudades. En Burgos, 4.000 personas pidieron la puesta en libertad de los detenidos en Madrid. También salieron a la calle cientos de personas en Palencia, Cuenca, Segovia y Madrid donde al cierre de esta edición comenzaban a producirse incidentes y detenciones.