La venta de coches usados creció un 4,6% en 2013
La proporción respecto a los nuevos sigue en el 2,3 a 1 que marcó el año anterior
MADRID Actualizado: GuardarLa venta de coches usados alcanzó en 2013 las 1.652.755 unidades, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al año anterior, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la patronal de concesionarios Faconauto y la asociación de vendedores Ganvam. Estas cifras arrojan un ratio de ventas de vehículos de ocasión frente a los nuevos (que cerraron 2013 con 722.000 matriculaciones) de 2,3 a 1, una proporción similar a la registrada el año anterior.
Según el estudio, 2013 ha confirmado el acusado envejecimiento de los vehículos de segunda mano que se transfieren, ya que por primera vez se ha rebasado los diez años de antigüedad media. Así, los modelos de más de una década representaron prácticamente el 49% de las ventas, con un aumento del 9,2%. Las transferencias de coches de entre cinco y diez años crecieron un 5,6% (un 26% del total). Por su parte, los de tres a cinco años de antigüedad cayeron un 19,9% y representaron sólo el 8% de las transferencias.
“La crisis en las ventas de coches nuevos de los últimos seis años está pasando también factura al mercado de usados, ya que tenemos problemas para encontrar coches de segunda mano de calidad para dar respuesta a la demanda de los compradores”, asegura Jaume Roura, presidente de Faconauto. En opinión del presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “el mercado de segunda mano sigue creciendo pero lamentablemente lo está haciendo a costa de vehículos muy antiguos y alto kilometraje que se comercializan sin garantía alguna”.