Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Bruselas dará una «última oportunidad» a Google

La Comisión Europea insta a la compañía a dar pasos convincentes que despejen las dudas sobre un posible abuso de posición dominante

R. C.
BRUSELAS.Actualizado:

La Comisión Europea (CE) dará una «última oportunidad» a Google para que haga propuestas que despejen los indicios de que incurre en un abuso de posición dominante. El organismo comunitario insta a la compañía a que «reaccione» si quiere evitar la imposición de una multa millonaria.

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, espera que la empresa haga propuetas que desvenezcan las «preocupaciones» de Bruselas.

Las autoridades de la UE creen que Google puede haber vulnerado las normas comunitarias al conceder un trato de favor a sus anuncios y aprovecharse de los contenidos de sus competidores en su propio beneficio. Estas sospechas indujeron a la Comisión a abrir una investigación en 2008. A este respecto, Almunia exhortó a la empresa tecnológica a dar pasos convicentes. «Necesitamos más. Y necesitamos más no durante el próximo año, sino en las próximas semanas», advirtió.

Hasta en dos ocasiones Bruselas ha concedido al buscador la oportunidad de presentar iniciativas de carácter voluntario que permitan esfumar las dudas sobre su actuación. La Comisión ha preferido esta opción en vez de enviar directamente a la compañía un «pliego de cargos», un documento en el que Bruselas estararía obligada a explicitar oficialmente sus acusaciones. Almunia se declaró «insatisfecho» con la segunda ronda de propuestas expuestas, al tiempo que destacó que «el test de mercado» ha arrojado un resultado «negativo».

La segunda serie de medidas propuestas por la compañía, que ha cosechado reacciones adversas en el sector, preveía vínculos a páginas de competidores más visibles, un mecanismo de subasta de los espacios dedicados a los rivales, posibilidad de excluir los contenidos de otras páginas utilizadas por Google y condiciones más flexibles para sus acuerdos con editores o los referentes a campañas de publicidad.