Un plaguicida usado para limpiar silos mató a la familia de Alcalá
Los toxicólogos apuntan que en la cena había fosfuro de hidrógeno, un químico muy tóxico al mezclarse con agua y que desprende fuerte olor a pescado podrido
Actualizado:Un mes después del trágico suceso, los expertos del Instituto Nacional de Toxicología han terminado de perfilar su trabajo sobre los restos de los tres miembros de la familia Caño Bautista padre, madre e hija mayor— que fallecieron el sábado 14 de diciembre tras una intoxicación después de la cena del viernes que degeneró en una fulminante agonía de unas horas. Tras un exhaustivo y prolongado trabajo, y pese a que no se ha logrado concretar un diagnóstico cerrado al cien por cien al haber desaparecido el compuesto químico en cuestión de los cuerpos —puesto que algunos se metabolizan—, sí se ha deducido que a tenor de los datos analizados, los síntomas y las reacciones orgánicas, en los alimentos ingeridos por las tres víctimas había fosfuro de hidrógeno, también conocido como fosfina.