Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Hollande no zanja entre la primera y la segunda dama

El presidente francés se escuda en la privacidad para eludir la crisis de su pareja en una multitudinaria rueda de prensa

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL
PARÍS.Actualizado:

Fiel a su fama de indeciso, François Hollande no mueve pieza en su particular juego de damas. El presidente francés eludió ayer referirse a la revelación de su idilio con la actriz Julie Gayet en una multitudinaria rueda de prensa en el palacio del Elíseo. Se escudó en el respeto debido a su privacidad para ni siquiera aclarar si la periodista Valérie Trierweiler es aún la primera dama del país, aunque reconoció que la pareja atraviesa por un trance doloroso. La incógnita se despejará forzosamente antes de una visita de Estado a EE UU programada en febrero.

La esperada pregunta sobre el 'Gayetgate' no le tardó en llegar a Hollande. Fue la primera que tuvo que afrontar. Tras una larga exposición preliminar del anfitrión, Alain Barluet, redactor del diario 'Le Figaro', formuló en su calidad de presidente de la prensa especializada en la actualidad del Elíseo el interrogante en mente de los 600 periodistas presentes en la cita informativa. ¿Valérie Trierweiler sigue siendo hoy primera dama de Francia? «Comprendo su pregunta y estoy seguro de que usted comprenderá mi respuesta», contestó antes de torear la cuestión con una larga cambiada.

«Cada uno en su vida personal puede atravesar por adversidades. Es nuestro caso. Son momentos dolorosos. Pero tengo un principio: los asuntos privados se tratan en privado, en una intimidad respetuosa de cada uno», justificó con tono grave su evasiva por no ser «ni el lugar ni el momento». Pero prometió que clarificaría la cuestión antes de su viaje oficial a Estados Unidos del 9 al 11 de febrero próximo en el que estaba previsto que le acompañara Trierweiler a una cena de gala con Barack Obama y su esposa en la Casa Blanca.

Hollande aceptó abordar asuntos derivados del escándalo como la supresión o la oficialización de la condición de primera dama, que no tiene rango jurídico ni institucional. «No hay un estatuto específico ni nunca lo ha habido. Hay una práctica que ha variado con el tiempo y las personalidades y es una costumbre», dijo el primer presidente de la Quinta República soltero, al que algunas voces en la izquierda le reprochan no haber llevado el lema electoral de cambio hasta la eliminación de esa figura «arcaica». «Para mí lo esencial es la transparencia. El nombre del cónyuge debe ser conocido y los medios que le son consagrados tienen que ser publicados y lo menos elevados posible», dijo el mandatario socialista.

El diputado de centroderecha Daniel Fasquelle ha anunciado que va a presentar una propuesta de ley en el Parlamento para otorgar un estatus oficial a la pareja del jefe del Estado. Pero la iniciativa no concita la unanimidad de la oposición y fue criticada por el ex primer ministro conservador Alain Juppé al no estar «seguro de que sea la buena respuesta». «En Francia adoramos los estatutos. Se puede hacer un estatuto de la primera dama y también de la segunda dama ¿quizás?», ironizó el alcalde de Burdeos.

En la tercera rueda de prensa de su mandato, iniciado en mayo de 2012, Hollande dejó entrever que ha renunciado a querellarse contra la revista 'Closer' por el reportaje sobre su amor secreto. «Soy presidente y por tanto estoy protegido por una inmunidad. Se me puede atacar. ¿Puedo yo atacar a los demás? Es una cuestión de principios. Como ciudadano todo debe conducirme a demandar a esa publicación. Pero si me retengo es para que no haya un doble rasero», reflexionó antes de confesar que «mi indignación es total». «Es una violación que afecta a una libertad fundamental y que puede concernir a todos. Somos un país de una gran libertad pero debemos tener ese principio de respeto de la vida privada y de la dignidad de las personas», alegó.

Hollande se limitó a apuntar molesto que Trierweiler «descansa» sin dar más datos sobre la salud de la periodista de 'Paris Match', ingresada en cura de reposo en una clínica de París desde el viernes, día de aparición del reportaje de 'Closer'. Pero aceptó responder a las críticas por los riesgos corridos por sus escapadas en moto sin apenas protección. «En todas partes y en todo momento mi seguridad está garantizada, incluso cuando me desplazo a título privado con una protección forzosamente menos voluminosa», proclamó. «Esas precauciones jamás me han impedido circular por donde quiero», zanjó.