Economia

El Gobierno admite el interés de varios inversores para comprar Bankia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha recibido el interés de varios inversores por entrar en el accionariado de Bankia mediante la adquisición de la participación que tiene el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en la entidad. No obstante, estos contactos han sido realizados de manera informal y no existen plazos ni porcentajes concretos de venta, según fuentes del Ministerio de Economía.

El Estado posee el 68,4% de Bankia tras haber inyectado 22.400 millones de fondos públicos en el grupo BFA-Bankia. El plan de reestructuración acordado con Bruselas da de plazo hasta 2017 para salir de la entidad. El ministro de Economía, Luis de Guindos, suele alabar la gestión de José Ignacio Goirigolzarri, que ha llevado a la entidad financiera a ganar 362 millones en los primeros nueve meses de 2013 frente a las pérdidas de 20.000 millones en 2012.

Por otra parte, la deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) se situó en diciembre de 2013 en 201.865 millones, lo que supone un descenso del 35,5% respecto a diciembre de 2012 y 111.244 millones menos de acuerdo con los datos hechos públicos por el Banco de España. Aún así, los préstamos del BCE a la banca española representan el 30,3% del total.