Globos para estafadores y esclavos
'La gran estafa americana' triunfa con tres estatuillas mientras'12 años de esclavitud' reina como mejor drama
Actualizado: GuardarNadie sabe muy bien a qué deben su prestigio los Globos de Oro. Los concede la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood, eufemismo que agrupa a setenta periodistas -entre ellos tres 'freelance' que trabajan para medios españoles- a los que los estudios agasajan con regalos, viajes y, lo más importante, entrevistas con los 'talents' cuando promocionan sus estrenos. No influyen en los Oscar, cuyas nominaciones se anuncian este jueves, pero dan el pistoletazo de salida a la temporada de premios.
Las estrellas se matan por acudir a la cena en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles y ríen con ganas los chistes de los presentadores, bastante más subidos de tono que en la noche de los Oscar. Las actrices cómicas Tina Fey y Amy Poehler fueron este año las anfitrionas en una edición en la que las estatuillas quedaron muy repartidas. 'La gran estafa americana' surge como principal ganadora con los Globos de Oro a la mejor comedia o musical, actriz principal (Amy Adams) y actriz de reparto (Jennifer Lawrence).
Basado en hechos reales, el filme de David O. Russell recrea un escándalo de corrupción política que sacudió Estados Unidos a finales de los 70 y que acabó con cinco congresistas y un senador en la cárcel por aceptar sobornos. Estafadores, agentes del FBI corruptos y políticos sin moral en una farsa ambientada en Nueva Jersey en los tiempos del pantalón con pata de campana y la música disco que consagra al autor de 'El lado bueno de las cosas' como el realizador de moda. Sus irreconocibles actores bajo las pelucas y las gafas panorámicas, Bradley Cooper y Christian Bale, no han tenido tanta suerte en los Globos como sus dos actrices, Amy Adams y Jennifer Lawrence. 'La gran estafa americana' se estrena en España el 31 de enero.
Ganar un solo premio de siete candidaturas podría considerarse un fracaso. Pero si es el Globo de Oro a la mejor película dramática cabe calificar a '12 años de esclavitud' como la otra triunfadora de la noche. Todo hace prever que '12 años de esclavitud' tendrá mucho que decir en los Oscar.
Jared Leto, transexual
Hubo un tiempo en que Matthew McConaughey era un rubiales habitual en comedias, fugaz novio de Penélope Cruz. El Globo de Oro por 'Dallas Buyers Club' marca un antes y un después en su carrera. El actor encarna a Ron Woodroof, uno de los primeros activistas contra el sida. Su compañero en la película, Jared Leto, ve recompensado con el Globo de Oro al mejor secundario la agonía de hacerse la cera en todo el cuerpo para dar vida a un transexual.
Cate Blanchett fue la mejor actriz dramática este año por transmitir al espectador en 'Blue Jasmine' lástima y patetismo como la esposa de un trasunto de Bernie Madoff, uno de esos tiburones de Wall Street que estafan con dinero ajeno. Su director, Woody Allen, recibió el homenaje anual de los Globos de Oro aunque él prefirió quedarse en casa. Recogió el premio su musa y excompañera Diane Keaton, que le cantó su cariño vestida como Annie Hall. Al hijo de Mia Farrow no le hizo tanta gracia el galardón honorífico y escribió en su cuenta de Twitter: «¿Pusieron la parte donde una mujer confirma públicamente que abusó de ella cuando tenía 7 años?».
Leonardo DiCaprio agradeció a Martin Scorsese el Globo de Oro por otro 'master del universo' en la jungla financiera. 'El lobo de Wall Street' (estreno este viernes) devuelve al autor de 'Uno de los nuestros' y 'Casino' en una fábula frenética sobre la erótica del dinero.
'Breaking Bad' y 'Brooklyn Nine-Nine' triunfaron en el apartado televisivo, que también reservó premio para Michael Douglas por bordar al pianista con más pluma de todos los tiempos, Liberace, en 'Behind the Candelabra'. El actor, tras un año de enfermedades, rumores de divorcio y el encarcelamiento de su hijo Cameron, no dudó en dedicar el premio a su familia.