Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una mujer sostiene un cigarro. / David Bebber (Reuters)
tercera causa de muerte en el mundo

Disminuye la mortalidad por dolencias pulmonares asociadas al tabaquismo

Un estudio impulsado por neumólogos españoles desvela un descenso en el número de fallecidos por estas enfermedades, mucho más pronunciado entre los hombres

SERGIO PEREA
MADRIDActualizado:

La Sociedad Española de Neumología ha presentado esta mañana un estudio, impulsado por un equipo de médicos españoles, que revela una caída en la mortalidad provocada por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en España y Europa. Esta dolencia, tercera causa de muerte en el mundo según la OMS, aparece como consecuencia directa del tabaquismo en un 95% de los casos.

El trabajo, publicado por la prestigiosa cabecera médica 'The Lancet Respiratory Medicine', desvela que, entre 1994 y 2000, el índice de morbilidad de la enfermedad en los varones ha caído de 90,1 a 61,3 fallecidos anuales por cada 100.000 personas. Entre las mujeres, el descenso es notoriamente inferior y apenas alcanza el 7%, de 27 a 25,2 muertes. Por primera vez, afirman los neumólogos, un análisis científico confirma una tendencia decreciente.

Los especialistas han señalado que los resultados del estudio, destinado a analizar la evolución de la enfermedad en los 27 países de la Unión Europea, permiten identificar los posibles factores de cambio. El doctor López-Campos, uno de los impulsadores del trabajo, ha subrayado que el objetivo final es "presentar los datos a las autoridades sanitarias para que actuar en favor de la salud pública".

Durante la presentación de las cifras, los facultativos han aludido al endurecimiento de las normas legales relacionadas con el consumo de tabaco. Aunque admiten que la primera ley antitabaco no tuvo incidencia real en el cambio de tendencia, confían en que la última reforma, aprobada en 2011 y mucho más severa al extender la restricción a locales de ocio y hostelería "acelere el descenso de mortalidad por EPOC, tanto en hombres como en mujeres", han zanjado los doctores.