La Junta andaluza reclama a UGT que devuelva dos ayudas por 1,8 millones
El sindicato anuncia que presentará alegaciones para justificar el cobro de las subvenciones
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl horizonte económico se complica para UGT Andalucía. Mientras la nueva secretaria general, Carmen Castilla, reconocía estos días que la arcas de la central sindical no pasan por su mejor momento, la Junta de Andalucía acaba de reclamar la devolución de dos subvenciones concedidas entre 2009 y 2010 por no haber sido justificadas de forma apropiada. Y en la recámara esperan otros 15 expedientes que también están siendo revisados con lupa en la Consejería de Economía. El sindicato ya ha anunciado que presentará sus oportunas alegaciones para justificar el cobro de esas ayudas, cifradas en 1,8 millones de euros.
La decisión de los servicios jurídicos de la Junta de acudir a la vía administrativa supone un duro golpe a los intentos de UGT de demostrar su inocencia ante las acusaciones por un supuesto uso indebido de los fondos públicos para gastos internos e incluso comidas y fiestas. Los servicios jurídicos autonómicos, al igual que ya hiciera el funcionario que abrió el expediente de revisión de oficio en agosto, concluyen que las ayudas «no se han justificado adecuadamente».
No obstante, la petición de reintegro de la Consejería de Economía supone el inicio de un proceso, que podría prolongarse durante un año, y en el que el sindicato todavía tiene posibilidad de presentar sus alegaciones, según aseguró el responsable del área, José Sánchez Maldonado. Detalló además que los expedientes afectados corresponden a una subvención de 1.100.000 euros correspondiente a 2009 para acciones de promoción, información, formación y asesoramiento, y otra de 700.000 euros correspondiente a 2010 para actividades coordinación, infraestructuras y difusión.
En este sentido, desde UGT Andalucía no perdieron tiempo para avanzar que no se trata de un procedimiento definitivo ni firme, y matizaron además que no habían tenido conocimiento oficial de la petición. La flamante secretaria general, tras presidir la primera reunión de la nueva comisión ejecutiva regional, pedía esperar a recibir la comunicación oficial de la Junta para ver los términos y cuánto se reclama realmente, abriendo la puerta a poder justificar al menos parte de los expedientes.
«Hay objetivos dentro de todos los programas que seguro que se han cumplido al cien por cien o al 90%, de forma que cuando llegue toda la documentación, en base a lo que nos pida la Junta así contestaremos», subrayó la secretaria general. «Cuando llegue el papel, si llega, vamos a alegar y hacer los recursos», insistió Castilla.