Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El juez José Castro, a su llegada ayer a los juzgados de Palma. :: MONTSERRAT T. DIEZ / EFE
ESPAÑA

Castro replica a los abogados de la infanta que su declaración no es «voluntaria»

El juez del 'caso Nóos' accede a adelantar al 8 de febrero el interrogatorio como imputada por fraude fiscal y blanqueo de capitales

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Será el sábado 8 de febrero a las diez de la mañana en la sede del Juzgado de Instrucción tres de Palma de Mallorca. El magistrado José Castro accedió ayer a la petición de la infanta Cristina de adelantar su interrogatorio como imputada por fraude fiscal y blanqueo de capitales en el 'caso Nóos', que en principio estaba previsto para el 8 de marzo. El instructor atiende así a la petición de la defensa de la hija del Rey de declarar cuanto antes, después de que la duquesa de Palma comunicara el pasado sábado al juzgado que no va a recurrir ni en reforma ni en apelación su comparecencia para poder acortar lo que la Zarzuela ha calificado de «martirio» mediático. La infanta se quejaba en ese escrito de que declarar en marzo «alargaba la incómoda» y, a su entender, «injusta situación» de estar imputada y sin poder explicarse.

Según el juez, la decisión de no recurrir y pedir el adelantamiento del interrogatorio es «una actitud procesal legítima que no exige ni su formal planteamiento, como tampoco justificación de motivos». Castro recuerda que la propia Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su artículo 400 establece que «el procesado podrá declarar cuantas veces quisiere y el juez le recibirá inmediatamente la declaración si tuviere relación con la causa». Pero añade que esa posibilidad legal es solo para cuando la «propia parte es la que toma la iniciativa de prestar declaración».

Y ese no es el caso, apunta Castro, que deja claro que en modo alguno la de la infanta es una «comparecencia voluntaria», como han querido presentarla sus letrados, que en su escrito del fin de semana aseguraron literalmente que «Su Alteza Real ha decidido renunciar al derecho al recurso que, como ciudadana, le es conferido por la Constitución y comparecer voluntariamente ante el juez».

Tras este aviso a la defensa de la infanta, el juez recuerda que tampoco sus abogados pidieron «expresamente» el adelanto de la citación, pero que del «contexto» del escrito se «desprende» que la pretensión de la hija del Rey es «acortar» los plazos. El magistrado, en su providencia, explica que había fijado una fecha tan alejada como el 8 de marzo para que la Audiencia Provincial tuviera tiempo de resolver los hasta entonces previsibles recursos de la imputada, su marido, la Fiscalía o la Abogacía del Estado, representante de la Agencia Tributaria. Todas estas partes, contrarias al interrogatorio Cristina de Borbón, anunciaron ayer que, efectivamente, no recurrirán su citación en consonancia con el cambio de estrategia de la propia imputada. No obstante, el nuevo señalamiento puede ser recurrido en reforma antes de tres días, aunque es totalmente improbable que cualquier apelación prospere.

Castro se ve en la obligación de explicar por qué ha elegido la fecha del 8 de febrero. Señala que había que «contar con tiempo suficiente» para el «montaje de los dispositivos de seguridad imprescindibles», dar tiempo también a las partes para que preparen el interrogatorio y «garantizar» su asistencia, amén de «armonizar» la nueva citación con «los compromisos previamente contraídos por este juzgado». Y es que casar la agenda ha sido muy complicado, según fuentes del caso, ya que parte del juzgado de Castro está de vacaciones los próximos días, hay guardias de fin de semana que cumplir e interrogatorios como el del expresidente valenciano Francisco Camps ya programados.

«Todo claro»

Miquel Roca, el responsable del despacho encargado de la defensa de la infanta, desveló que fue «idea» de la propia hija del Rey, y no de la Zarzuela, la decisión de no recurrir su citación y de declarar «cuanto antes mejor» porque, insistió, está «absolutamente convencida de su inocencia» y de que podrá probarlo. El letrado se mostró seguro de que su cliente «podrá aclarar definitivamente esta situación, de la que se siente absolutamente ajena en el contenido y en la trascendencia jurídica». E insistió en que tras su declaración «habrá quedado todo definitivamente claro».

Roca también desveló que la hija de don Juan Carlos, tras pasar el fin de semana en España preparando la petición de adelanto del interrogatorio, ha regresado en las últimas horas a Ginebra, donde fijó su residencia hace meses. Está previsto que en las próximas semanas, la duquesa de Palma vuelva a Barcelona para preparar su declaración junto al penalista Jesús Silva, el abogado que, probablemente, se encargue personalmente de su defensa y de acompañarle el 8 de febrero en el paseíllo hacia los juzgados de Vía Alemanya de Palma de Mallorca.