La confianza empresarial sube un 0,8% y suma un año de alzas
Los datos del INE reflejan una fuerte moderación del optimismo entre los gestores de negocios respecto de los tres trimestres anteriores
MADRID.Actualizado:Mejora la confianza de los empresarios respecto de la marcha de sus negocios en este arranque del año. El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) que calcula el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja un avance general del 0,8% en el primer trimestre de 2014. Se trata del cuarto resultado positivo consecutivo que registra este índice, que encadena un año de alzas. Sin embargo, este último aumento de la confianza es muy leve si se compara con los que reflejan las cifras de los tres trimestres inmediatamente anteriores, en los que había mejorado en tasas de entre el 3,4% y el 5,5%.
Los datos del INE reflejan que esa mejora de la confianza de los empresarios es fruto, sobre todo, de la evolución de sus negocios en el trimestre que acaba de terminar. El resultado del llamado 'balance de situación' marcó un avance de tres puntos sobre las expectativas manifestadas tres meses atrás.
El cierre del año suele ser un período de aumento de la demanda y el consumo, y con ello del negocio de las empresas. El dato avanzado ayer por el ministro de Economía, Luis de Guindos, de que la economía española habría crecido un 0,3% entre octubre y diciembre avalaría ese mayor dinamismo. Aún así, sólo el 13% de los gestores de negocios declaró estar satisfecho con la marcha de sus empresas en ese período. Para el 38,8% el resultado fue desfavorable.
Menos alegrías refleja el denominado 'balance de expectativas', que mide el sentimiento empresarial de cara a lo que queda de este primer trimestre de 2014. Ahí el aumento de la confianza es muy tímido, de apenas una décima, y sólo el 11% de los directivos consultados consideran que sus negocios irán bien. Cuatro de los cinco sectores de la actividad presentan una mejora. El mayor incremento es para la construcción (2,8%), seguido del comercio (1,5%); industria (1,4%) y otros servicios (0,6%). Transporte y hostelería disminuye y cae un 2,3%.