La aprobación inicial del nuevo PGOU ya tiene fecha, será el 24 de enero
Urbanismo no detalla los plazos necesarios para lograr la tramitación completa del texto, pero debe estar vigente en año y medio
CHICLANA. Actualizado: GuardarCon la convocatoria esta semana del Consejo Económico y Social, los consejos locales de Urbanismo y Medio Ambiente, y los grupos de la oposición, se adelantaban algunos trámites para la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación (PGOU). Y ayer mismo, el Consistorio ya anunció una fecha, el 24 de enero, para llevar a cabo este trámite en un Pleno extraordinario. Desde que en el mes de agosto Urbanismo anunció que se aprobaría en septiembre, y a pesar de los continuos retrasos, es la primera vez que el Ayuntamiento fija una fecha para ello.
El motivo es que ya el mes pasado la empresa redactora, Territorio y Ciudad, hizo entrega al Consistorio del documento finalizado y, de otra parte, se ha producido «la valoración positiva de los informes técnicos por parte del departamento de Intervención y la Secretaría General», según informó la responsable del área, Marisol Ayala (PVRE).
A partir de ahora, la aprobación por mayoría absoluta en el Pleno extraordinario es «un paso previo a la solicitud de los informes sectoriales que avalen la redacción de dicho documento y que deben ser emitidos, tanto por la Administración Autonómica, como la Estatal», explicó la concejala.
También después de su aprobación inicial se publicará el documento en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), momento a partir del cual se abrirá un plazo de aproximadamente un mes para que los ciudadanos puedan realizar las alegaciones que consideren. Después, el siguiente trámite es que el PGOU, los informes sectoriales y las alegaciones vuelvan a pasar por el Pleno municipal, con el objetivo de aprobarlo provisionalmente. Posteriormente se remitirá a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva, que se haría efectiva con la publicación del plan en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
A pesar de detallar todos los pasos a seguir en el proceso de aprobación definitiva del Plan General, desde Urbanismo no se detallaron fechas, tampoco aproximadas, de lo que puedan extenderse los trámites. Un asunto importante para la ciudad, puesto que en año y medio las Normas Sustantivas dejarán de tener vigencia.
En lo referido a la sesión extraordinaria del próximo día 24 de enero, Marisol Ayala subrayó que desde el Consistorio «esperamos contar con el apoyo de todas las fuerzas políticas de la ciudad, tal y como habían manifestado estas en anteriormente ocasiones, ya que el visto bueno de este documento es de vital importancia para el futuro económico y social de la ciudad, y de los que en ella residen».
Ayer el texto se presentó ante el Consejo Económico y Social y consejos locales de Medio Ambiente y Urbanismo, hoy será el turno de los grupos de la oposición para conocer más detalles por parte del equipo redactor y Consistorio.