Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
comunicado

Cancelan el acto en Madrid «contra los juicios políticos en Euskal Herria»

Los organizadores explican que lo hacen "debido al hostigamiento mediático y las presiones" por parte de la Delegación de Gobierno y de diversos grupos fascistas

EFE
MADRIDActualizado:

Los organizadores del acto convocado esta tarde en Madrid "contra los juicios políticos en Euskal Herria" lo han desconvocado "debido al hostigamiento mediático y las presiones" que atribuyen a "grupos fascistas" y a la Delegación del Gobierno, que ayer anunció que lo denunciaría ante la Fiscalía.

Esta institución avanzó ayer que denunciaría hoy, por un posible delito de "enaltecimiento del terrorismo", ante la Fiscalía el "Acto contra los juicios políticos en Euskal Herria" convocado a las 19:30 horas de esta tarde en el Centro Social Potemkin del barrio de Lavapiés, en el que estaba prevista la participación del dirigente de Sortu Joseba Permach.

Fuentes la Delegación han explicado que en las últimas horas la convocatoria se ha anulado, según han publicado los organizadores en Internet, a pesar de lo cual esta institución lo denunciará ante la Fiscalía, por si finalmente se celebra.

En el comunicado publicado en una web, la Plataforma de Madrid contra los juicios políticos en Euskal Herria explica que el acto se cancela "debido al hostigamiento mediático y las presiones simultáneas por parte de la Delegación del Gobierno y diversos grupos fascistas". Añade que "pretendiendo no perjudicar a los ponentes ni poner en peligro su integridad física, las Plataforma de Madrid contra los juicios políticos en Euskal Herria ha decidido suspender el acto programado".

"El mero hecho de que se cuestione el derecho a informar sobre los juicios y dar voz a los imputados en la capital del Estado es una muestra más de la falta de libertades y la inexistencia total de democracia, tal y como claman a diario las calles de Madrid", agrega. La plataforma explica que seguirá en su empeño "de denunciar los juicios políticos que día tras día llenan la agenda de la Audiencia Nacional".