Admitida a trámite la querella por la venta del Racing
La denuncia plantea presuntos delitos de malversación de caudales públicos, fraude a ente público y delito societario por administración fraudulenta o desleal dentro de la operación de venta del Racing a Ahsan Alí Syed
SANTANDERActualizado:El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha admitido a trámite la querella presentada por la empresa pública Cantur contra los exconsejeros del Ejecutivo PRC-PSOE Francisco Javier López Marcano y Ángel Agudo, contra Luis Egusquiza -responsable en su día del Instituto Cántabro de Finanzas- y el anterior propietario del Racing, Jacobo Montalvo, así como a la sociedad representada por éste -Dumviro Ventures S. L.-, por presuntos delitos de malversación de caudales públicos, fraude a ente público y delito societario por administración fraudulenta o desleal, dentro de la operación de venta del club a Ahsan Alí Syed.
La decisión se ha adoptado en un auto dictado el pasado 10 de enero, difundido este lunes por el TSJC, en el que la Sala de lo Civil y Penal del TSJC no se pronuncia aún sobre el fondo de los hechos, sino que encarga que se investiguen los posibles delitos que denuncia Cantur.
Esta querella partió de la conclusión a la que llegó la comisión parlamentaria de investigación sobre Cantur, celebrada en el primer semestre de 2013 y cuyo dictamen fue remitido a la Fiscalía. Según el informe emitido en su día por los jurídicos de Cantur, existen dos hechos «con relevancia penal». El primero sería la «rebaja injustificada del importe del precio de cesión del préstamo participativo de Dumviro a Cantur», con una merma de 1,2 millones de euros (de 7,7 a 6,5 millones). El segundo se basa en la «pérdida irrecuperable de las garantías por su levantamiento injustificado sin tomar otras en igual condición que asegurase el pago completo». En una palabra, acusa a Agudo, Marcano y Egusquiza de haber ocasionado un quebranto millonario a las arcas públicas y de haber propiciado un «daño irreversible al club».