Sacyr rebaja el tono y asegura que no abandonará las obras
CIUDAD DE PANAMÁ.Actualizado:El consorcio internacional de empresas encargado de la ampliación del Canal de Panamá, que lideran la española Sacyr y la italiana Salini Impregilo, garantizó que «bajo ningún concepto» abandonará las obras, al tiempo que atenuó su amenaza de paralizar el próximo 20 de enero los trabajos si no se le abonan 1.200 millones de euros más por sobrecostes.
«Bajo ningún concepto GUPC (Grupo Unidos por el Canal) va a abandonar la obra, GUPC tiene el objetivo de cumplir con el contrato», afirmó en una entrevista con la agencia AFP Manuel Manríquez, presidente de la española Sacyr.
El pasado 30 de diciembre, GUPC amenazó con detener la obra si en 21 días la Autoridad del Canal (ACP) no respondía a su demanda de 1.200 millones adicionales al contrato original (de 2.300 millones). «El plazo que se dio es para negociar y nunca se dijo que era para dar por terminada la obra. Espero que antes de esa fecha (20 de enero) tengamos buenas noticias, para beneficio de la ACP, GUPC y el comercio marítimo mundial», afirmó Manríquez. El directivo aseguró que «ya falta poco» para llegar a un acuerdo con las autoridades panameñas, pero no puso fecha.
El pasado martes comenzó una dura negociación entre las partes a propósito de la cantidad a entregar. Mientras, el presidente de Panamá intervenía para asegurar que la obra acabará «llueva, truene o relampaguee» y la ACP amenazaba con rescidir el contrato y asumir ella misma la conclusión del proyecto. «Nosotros estamos unidos por la ampliación (del Canal) y lo vamos a lograr», dijo ayer un conciliador Manríquez.
Sacyr desveló ayer, en respuesta a un requerimiento de información adicional de la CNMV, que el GUPC ha solicitado un plazo adicional de un año y cuatro meses para acabar las obras, sobre la fecha de octubre de 2014 fijada en el contrato. Esa extensión, que llevaría su conclusión a 2016, «aún no se ha obtenido, estando en proceso de reclamación», explica la constructora.